Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

52.000 hondureños repatriados de EEUU y México

por Revistazo
15 de enero de 2013

Estados Unidos y México expulsaron unos 52.000 hondureños en el 2012 que viajaron a esas naciones de manera ilegal en busca de mejores oportunidades de vida, dijo la directora del Centro de Atención al Migrante Retornado, sor Valdette Willemann. “Es una situación muy crítica”, aseguró la religiosa. “Y todo dependerá de la política migratoria que aplique el presidente (estadounidense) Barak Obama”.

Estadísticas oficiales indican que a mediados de diciembre regresaron por la vía aérea 31.270 emigrantes hondureños, considerada la más alta cifra en los últimos 11 años.

El número de hondureños repatriados el año pasado se compara sólo con la de 2007,  de 29.348, y de 2008, cuando llegó a los 30.018. La cifra en 2011 fue de 22.000 hondureños.

En lo que va de 2013 al menos 900 hondureños sido repatriados sólo de Estados Unidos por la vía aérea y las autoridades estiman que la cantidad de este año podría sobrepasar a la de 2012.

Willemann dijo a Revistazo que la mayoría de los hondureños expulsados son hombres de entre 20 y 35 años oriundos de las provincias de Cortés y Yoro, en la región norte; Francisco Morazán, en el centro, y Choluteca, en el sur de Honduras.

En Estados Unidos reside más de 1,1 millón de hondureños, de los cuales alrededor de 800.000 lo hacen de manera legal y los restantes 300.000 están sin documentos.

Con 8,3 millones de habitantes, Honduras es la nación más pobre de Centroamérica después de Nicaragua, donde el 70% de la población vive en la pobreza con apenas un dólar al día.

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

APJ patrocina comisión multinacional independiente sobre seguridad pública

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020