Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Ministro de Educación asegura que el MP conoce la sobrevaloración y extravío de computadoras

por German H. Reyes H.
20 de noviembre de 2015

“Es un caso que nosotros denunciamos en la fiscalía y también lo enviamos al Tribunal Superior de Cuentas”, dijo el Secretario de Estado en los Despachos de Educación Pública, Marlon Escoto, refiriéndose a la supuesta sobrevaloración del costo de las computadoras, que entre 2010 y 2012 compró esa dependencia estatal, para ser asignadas a los centros educativos del país.

 

Escoto se refirió al tema en alusión a los hallazgos de una investigación que el pasado jueves 12 de noviembre presentó la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), capítulo hondureño de Transparencia Internacional. 

 

Descargue informe

images

La ASJ reveló que entre 2010 y 2012, la Secretaría de Educación, dirigida en ese entonces por Alejandro Ventura, en el gobierno de Porfirio Lobo Sosa, adquirio a través del Programa Ampliando horizontes, computadoras y programas informáticos sobrevalorados en un 145% comparados con precios del mercado. En entrevista con Revistazo, Marlon Escoto aseguró que tan pronto que él asumió la titularidad de la Secretaría de Educación, estos hechos fueron denunciados ante la autoridad competente.

Recomendamos leer: Empresas saqueadoras del IHSS también sobrevaloran contratos en la Secretaría de Educación.

Esa denuncia de manera específica la hizo la Secretaria de Educación, la investigación la hizo la Secretaría de Educación y todo el proceso de deslindar responsabilidades la hizo la Secretaria de Educación”, reiteró Escoto.

 

Agregó, que todos los involucrados en la supuesta corrupción, fueron denunciados en la Fiscalía y separados de sus puestos de trabajo.

 

Informó, que los hallazgos dados a conocer por los representantes de Transparencia Internacional, fueron elaborados de manera conjunta con la Secretaría de Educación, por lo que han comenzado a implementar el plan de mejoras.

Esos hallazgos han sido superados, pero permiten conocer donde estábamos, que hemos hecho y hacia dónde queremos ir, han dado una primera imagen de las situaciones del sistema educativo entre 2010, 2012 donde se aplicó el estudio”, puntualizó Escoto.

ShareTweetShare

German H. Reyes H.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Ocotepeque, modelo exitoso de selección docente en Honduras

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020