Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Diputado nacionalista las persigue y entorpece titulación de tierras, aseguran mujeres campesinas

por German H. Reyes H.
29 de febrero de 2012

imagesLa carencia de políticas destinadas a favorecer al sector rural del país, provoca que a casi treinta años de poseer veintitrés manzanas de tierra, la Empresa Asociativa Campesina Nueva Esperanza, todavía no cuente con su respectivo titulo de propiedad y tenga que afrontar el desafío de un  terrateniente, hoy convertido en diputado del Congreso Nacional.

En 1983, la Empresa Asociativa Campesina Nueva Esperanza, conformada por un grupo mujeres  de la comunidad de  El Arrayán,  Comayagua, tomó posesión del terreno  que al cumplirse 29 años de su recuperación,  se mantiene cultivado de mango jade, maíz, frijoles y sandia. En el lugar, las campesinas también lograron construir   sus casas y una escuela.

Isidra García Colato, presidenta de la empresa campesina, repudió las acciones  que realiza el diputado nacionalista por el departamento de Comayagua, Wilfredo Bustillo Castellanos, en contra del proceso de titulación de la tierra.

“Necesitamos que nos titulen la tierra porque tenemos ya treinta años de estar  allí  y no tenemos ninguna respuesta positiva, han habido avances, pero siempre cuando ya vamos a titular encontramos una traba: por ejemplo, ahorita tenemos el problema con un diputado llamado Wil Bustillo”, expresó la dirigenta campesina.

images
 Wilfredo Bustillo Castellanos

Indicó, que en el Instituto Nacional Agrario, les informaron que la tierra   fue evaluada y que se encuentra lista para titulación. Sin embargo,  “se nos presenta un inconveniente porque él  no esta de acuerdo con el precio sino que él quiere un precio mas alto por manzana y nosotros esperamos que el ministro Ham, nos de una respuesta positiva porque ya estamos cansadas de luchar por esa tierra”, expresó.

Según la presidenta de la empresa campesina, hace ocho años que el diputado Bustillo, quiso desalojarlas de la tierra. No obstante, la mediación del INA, les ayudó para seguirse manteniendo en la posesión, “pero siempre sentimos una persecución política de parte del diputado. Imagínese  que después del golpe de estado nos hicieron perdidizo el expediente, ya lo volvieron a reconstruir, pero necesitamos el titulo”, afirmó.

La dirigenta de la empresa campesina dijo que últimamente a las negociaciones ya no se hace presente el diputado nacionalista, sino un representante, de apellido Ortega.

ShareTweetShare

German H. Reyes H.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Obligado el IP a titular predios de asentamientos declarados con nulidad parcial

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020