Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Conadeh piden denunciar violación a derechos políticos

por Revistazo
13 de noviembre de 2012

El Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) anunció que se mantiene vigilante del proceso electoral y exhortó a los hondureños a  quejarse en sus oficinas a nivel nacional si alguien viola sus derechos políticos.

“Les recuerdo a todos los ciudadanos que se sientan violentados en sus derechos políticos que acudan a cualquiera de las oficinas del Conadeh más cercanas a su comunidad o que puedan llamar gratis a la línea 800-2220-0007 a interponer su denuncia”, expresó la entidad en un comunicado emitido el 13 de noviembre.

El Conadeh participa como observador nacional en las elecciones primarias del 18 de noviembre junto a otras 800 personas para garantizar la transparencia de las elecciones primarias y que se haga efectivo el goce de los derechos políticos de la ciudadanía.

Cada uno de los observadores tiene la obligación de informar a la delegación del  Comisionado  de la jurisdicción donde se realice la observación de todos los pormenores que se presencie y que sean motivo para levantar una queja de oficio.

 “Vamos a supervisar el efectivo ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos durante el desarrollo de las elecciones primarias”, dijo el Conadeh.

Advirtió sin embargo que la  supervisión de la democracia es un rol de cada hondureño para hacer transparente la consulta popular.

“La supervisión y la auditoria de nuestra democracia debe ser –primero- un rol de cada uno de nosotros los hondureños y no solamente esperar que vengan del exterior a decirnos que todo anda bien y muy bonito”, precisó.

Agregó que aquí los observadores vienen, se entienden con las altas autoridades y los ciudadanos jamás los vé ni los puede tratar.

Para la institución, los hondureños pueden perfectamente ser auditores y partícipes en las mesas electorales como observadores.

Los delegados del  Conadeh  tienen instrucciones precisas de presentarse a los centros de votación desde que abran hasta que cierren de las actas y tomar nota de cada uno de los hechos que se presenten.

Las aspiraciones del Conadeh es estar presente  en el mayor número posible de cierre de actas en las mesas electorales.

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Analizarán propuesta de Comisión de Reforma a la Seguridad

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020