Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Hay descomunal desperdicio de comida en el mundo

por Revistazo
10 de enero de 2013

Demasiada comida se tira a la basura, mientras millones de personas mueren de hambre.

Un nuevo estudio calcula que entre 30% y 50% de todos los alimentos producidos en el mundo nunca llegan a comerse.

 El Instituto de Ingenieros Mecánicos de Reino Unido dice que las cosechas y el almacenamiento deficientes, además de las fechas de caducidad exageradamente estrictas y la irritabilidad de los consumidores, conducen a lo que describe como un trágico nivel de desperdicio.

La mitad de la comida comprada en Europa y Estados Unidos se desecha después de ser comprada, sugiere el estudio.

Los autores argumentan que, ante la perspectiva de un crecimiento de la población global en 3.000 millones de personas para fines de este siglo, se necesita una estrategia adecuada para reducir el desperdicio de alimentos.

Mientras eso ocurre, millones de habitantes del planeta padecen hambre porque se estima que los alimentos constituyen entre el 10 y 15% del gasto promedio de un hogar en un país desarrollado. En los sectores pobres de una nación en desarrollo, la proporción se dispara: se llevan entre el 50% y 90% de sus ingresos.

Índice Global del Hambre
En todo el mundo lo encabeza Burundi y Hairí en América Latina.

 

Los cinco países con mayor GHI en el mundo son:
  • Burundi: 37,1
  • Eritrea: 34,4
  • Haití: 30,8
  • Etiopía: 28,7
  • Chad: 28,3

Los cinco en América Latina y el Caribe:

  • Haití: 30,8
  • Guatemala: 12,7
  • Bolivia: 12,3
  • República Dominicana:10
  • Ecuador: 7,5

Tres naciones latinoamericanas figuran entre las diez que más han disminuido el hambre en los últimos 20 años (en porcentaje de reducción del GHI):

  • México: -62%
  • Nicaragua: -59%
  • Perú: -59%

Fuente: Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Expertos internacionales evaluarán la seguridad hondureña (EXCLUSIVA)

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020