Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

De Costa a Costa 2013 es forma diferente de reclamar mejor educación

por Revistazo
11 de enero de 2013

Con una manera distinta de reclamar la mejor educación para los hijos de los hondureños, especialmente los más pobres, más de 60 ciclistas llegaron el 11 de enero a la capital tras pedalear unos 600 kilómetros del territorio de Honduras.

 

La actividad, organizada por la coalición no gubernamental Transformemos Honduras (TH), comenzó el 6 de enero en La Ceiba, sobre el Atlántico, y concluyó en San Lorenzo, en el Pacífico.

La Ceiba está al norte de Honduras y San Lorenzo al sur.

En su recorrido, los ciclistas pernoctaron en muchas localidades para llevar un profundo mensaje de conciencia a sus pobladores a fin de que se compenetraran de la realidad educativa nacional.

Costa a Costa es una actividad que contó con el patrocinio de la Asociación para una Sociedad Más Justa y se ha llevado a cabo de forma consecutiva en los últimos tres años.

 VIDEO ENTREVISTA

{youtube}ca_liahsB0g{/youtube}

En el 2013 se realizó con  el lema “La Educación es Primero” con ciclistas de Canadá, El Salvador, Estados Unidos y Honduras.

Las autoridades municipales de La Ceiba, Tela, El Progreso, San Pedro Sula, Santa Cruz de Yojoa, Siguatepeque y Comayagua apoyaron la iniciativa.

Costa a Costa tuvo el objetivo vital de atraer la atención popular en momentos en que Honduras enfrenta las peor crisis en materia educativa de su historia causado por el enfrentamiento permanente entre los grupos magisteriales y el gobierno.

Los motivos de la crisis surgida van desde la incapacidad del Estado en pagar salarios, protestas callejeras y hasta el abandono de las aulas de los docentes.

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Piden justicia para niño asesinado por militares hondureños

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020