Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

APJ patrocina comisión multinacional independiente sobre seguridad pública

por Revistazo
15 de enero de 2013

 {youtube}b54z5utHEN8{/youtube}

 

La Alianza por la Paz y la Justicia, APJ, dio a conocer el 15 de enero en Tegucigalpa la comisión multinacional que evaluará la reforma a la seguridad pública de Honduras.

El grupo se puso en marcha con la participación de expertos nacionales e internacionales con el objeto de ayudar a reducir la violencia que agobia a más de 8,3 millones de hondureños.

El coordinador de la APJ, Josué Murillo, dijo a Revistazo que “este esfuerzo es porque la Alianza permanece comprometida en realizar una auditoría social que brinde apoyo crítico al proceso de la reforma de la seguridad pública del país”.

images

Edgar Gutiérrez

El miembro de la comisión, el guatemalteco Edgar Gutiérrez, expresó que “para atacar la corrupción y el crimen enquistado en las instituciones estatales hay que luchar, enjuiciar y condenar a los altos responsables”.

Como ejemplo citó el caso de su país, donde informó que hay policías y funcionarios tras las rejas porque las estructuras institucionales no han permitido el irrespeto a la ley.

Otro consultor es José Ugaz, de Perú, quien presidió Proética, una organización de la sociedad civil que combate la corrupción. ´Él fue procurador ad hoc en distintos casos de corrupción en su país.

“Para impulsar un proceso de reforma en las instituciones del sistema judicial de un país se requiere la voluntad política que implica, entre otras cosas, priorizar los recursos humanos y económicos”, concluyó el sudamericano.

La comisión multinacional vendrá a Tegucigalpa cada cuatro meses en 2013 a evaluar los avances del gobierno en mejorar la justicia y la seguridad ciudadana. En ese aspecto se incluyen de manera vital el funcionamiento de la Comisión de Reforma de la Seguridad Pública, la policía nacional, la Inspectoría de Juzgados y Tribunales de la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público.

images

José Ugaz

Asimismo, el grupo publicará sus hallazgos e informes en el papel que desempeñe el gobierno del presidente Porfirio Lobo en cumplir sus metas de que los hondureños cuenten con una mejor nación.

El trabajo de los comisionados coincidió con la socialización de un documento de Transparencia Internacional referente a las reformas policiales en diferentes casos alrededor del mundo, lo que podría ayudar a Honduras.

Los cuatro técnicos extranjeros y uno nacional actúan con independencia en su labor, en la que cuentan con el respaldo del  gobierno y de numerosas organizaciones sin fines de lucro. Ellos son, además del guatemalteco Edgar Gutiérrez, el peruano José Ugaz y los ingleses Mike May y Nick Seymour, junto al hondureño Joaquín Mejía Rivera.

 

FOTOS

{gallery}CPAPYJ15012013{/gallery}

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Cerebro de Einstein era inusual

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020