Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Desastre ecológico en La Venta

por Revistazo
7 de febrero de 2013

El río Grande o Choluteca atraviesa de sur a norte la capital hondureña, Tegucigalpa.

 

Fue un gran río al que muchos poetas insignes hondureños prodigaron elogios, pero ahora es un cauce lleno de heces fecales con sus aguas casi muertas.

Empresarios, apoyados por políticos inescrupulosos, sacan enormes cantidades de arena del río, que transportan a las construcciones de Tegucigalpa y otros lugares en más de 50 camiones al día.

Los habitantes de La Venta, comunidad al sur de la capital, están preocupados por el daño ecológico que padece el Río Grande. Ese lugar es explotado por la empresa Concesionaria Zelaya. propiedad de Buenaventura Zelaya , que extraedía y noche  miles de toneladas de arena para venderlas  en el territorio nacional y El Salvador.

El alcalde de La Venta, José Adán Sierra, jamás ha informado de la situación a los habitantes de su pueblo, mientras continúa de manera inmisericorde la extracción de arena en las riberas del río de las aldeas Opimuca, Las Delicias, La Cañada, Monte Grande, Tamarindo, San Jorge, Ojo de Agua , El Porvenir  y El Llano.

También en el  caserío Potrerillos, donde opera la empresa de Zelaya en 2,5 kilómetros lineales cercanos a la represa José Cecilio del Valle, más conocida como Nacaome.

El daño se deriva asimismo a la carretera pavimentada aledaña al río por el intenso tránsito de las rastras o comaniones con demasiado peso y que levantan gran  polvareda en perjuicio de los automovilistas y habitantes del sector, los cuales son afectados por enfermedades respiratorias.

A los vecinos de la zona se les dificulta domir a causa del fuerte ruido de los vehículos que llevan la arena y por la contaminación del agua, donde la maquinaria pesada arroja aceite.

La población se preocupa aún más por el anuncio de la compañía de instalar pronto una trituradora de piedra, lo que agravará  la situación no sólo del río y de los habitantes.

En busca de solucionar el problema, la Asociación de Periodistas Ambientalistas intervino a instancias de los afectados. La organización analiza la posibilidad de acudir al Ministerio Público y a otras autoridades para ayudar a los pobladores de La Venta.

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Honduras un país con muchas leyes que no se cumplen

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020