Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Con plantón frente al Ministerio Público, periodistas exigen investigar asesinatos y amenazas a muerte

por Revistazo
16 de marzo de 2012

imagesLa falta de solidaridad del Colegio de Periodistas de Honduras y de la Asociación de Prensa Hondureña, para con sus agremiados,  se evidenció una vez más, cuando un reducido grupo de periodistas independientes, pero afiliados a esas organizaciones, realizaron una manifestación  frente al Ministerio Público,  para exigir justicia por los asesinatos de veinte comunicadores sociales en los últimos dos años y la investigación de las amenazas de muerte que a diario reciben los profesionales de las comunicaciones. También

“Lamentamos que el Colegio de Periodistas al que pertenezco y demás organizaciones de la prensa no estén presentes”, dijo la periodista Mavis Cruz, quien junto a su esposo, el también periodista, Carlos Panting, se desplazó desde San Pedro Sula para acompañar la manifestación.

 images
 Mavis Cruz.

Mavis Cruz, quien es directora del programa Noticias a la Hora que se transmite por Radio Libertad, denuncio el pasado primero de marzo, ser víctima de amenazas de muerte. La comunicadora social interpuso la denuncia ante la Fiscalía del Ministerio Publico y ante la oficina Regional del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, en San Pedro Sula, pero quince días después,  no se visualiza la existencia de resultados de   las investigaciones.

Según la profesional de las comunicaciones, el gremio periodístico no puede callar ante la difícil  situación  y “seguiremos denunciando y exigiendo investigación”, manifestó.

“Que la falta de respuesta inmediata del esclarecimiento de los casos denunciados, tanto la Fiscalía General de la Republica,  como los demás entes de seguridad del Estado, serán los responsables  al exponer las vidas de más periodistas, gremio que ha sufrido la perdida de 25 comunicadores y comunicadoras”, dice un comunicado de prensa que fue entregado a los medios de comunicación.

De igual manera, el comunicado exige que el gobierno central, el Ministerio Publico, la Corte Suprema de Justicia y la Secretaria de Seguridad,  sean más diligentes y eficaces en la investigación de los asesinatos y amenazas a muerte contra los periodistas y comunicadores sociales en todo el país.

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Miembros de la Comisión de Reforma a la Seguridad Publica, prestan juramento de Ley

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020