Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Miembros de la Comisión de Reforma a la Seguridad Publica, prestan juramento de Ley

por Revistazo
20 de marzo de 2012

imagesEl Presidente de la Republica, Porfirio Lobo Sosa, juramentó a los tres miembros nacionales que forman parte de la Comisión de Reforma a la Seguridad Pública (CRSP).  Jorge Omar Casco, Matías Funes y Víctor Meza, quienes fueron escogidos de una nomina  sugerida por el Congreso Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y el mismo poder ejecutivo, presentaron su promesa de ley.

La juramentación de los comisionados se realizó en la casa presidencial, el martes veinte de marzo, en un acto privado en el que únicamente participaron invitados especiales, entre ellos, los representantes de la Alianza por la Paz y la Justicia.

La Comisión de Reforma a la Seguridad Pública se completará con el nombramiento de dos extranjeros, que de acuerdo al  Decreto Legislativo 4-2012, acompañarán a  los tres hondureños, en los procesos de   depuración de los órganos operadores de justicia: Policía Nacional, Ministerio Público y Corte Suprema de Justicia.

La comisión, surge como producto de las presiones sociales y de la comunidad internacional, que exige la intervención y depuración de la Policía Nacional.  La exigencia se intensificó, luego que un grupo de policías asesinaran a dos jóvenes universitarios, entre ellos el hijo de la rectora de la UNAH, Julieta Castellanos, el 22 de octubre de 2011. Con este  hecho, se descubrió la existencia de grupos policiales dedicados al sicariato, narcotráfico, asaltos, secuestros, extorsiones y otros delitos.

Inician trabajos

Una vez juramentados, los miembros de la CRSP se reunieron para planificar acciones encaminadas al inicio de los trabajos. “Desde el momento en que fuimos juramentados hemos tenido una reunión para discutir los pasos previos y hemos acordado recopilar los cuatro o cinco diagnósticos básicos  que se han hecho en los últimos meses sobre la seguridad en Honduras”, dijo Víctor Meza, a los medios de comunicación.
Informó que los diagnósticos  deben servir como insumos para diseñar la propuesta de reforma del sistema de seguridad.

Meza dijo, que en su primera reunión también acordaron llevar a cabo reuniones con representantes de la comunidad internacional con el fin de intercambiar opiniones y conocer el apoyo que estos organismos pueden darle a la Comisión.

“Nuestro trabajo es grande, conlleva un desafío enorme y una responsabilidad. El decreto legislativo que crea esta comisión establece cuales son las obligaciones con respecto a Dirección de Evaluación de la Carrera Policial, debemos supervisar su trabajo y certificar si están haciendo bien su trabajo o no”, expresó.

Indicó que de la comunidad internacional y del Presidente de la Republica,  han ofrecido las debidas promesas de apoyo, pero sobre todo, el respaldo y la voluntad política para enfrentar el desafío.

Resaltó la importancia que tiene la conformación de la Alianza por la Paz y la Justicia,  pues “esto solo confirma el consenso que se genera en torno al tema de la seguridad. El apoyo de la sociedad civil que se hizo manifiesto con muchos representantes, que estuvieron presentes en el momento de la juramentación  y que hablaron con el presidente”, dijo Meza.

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Imparables las irregularidades en la compra de medicinas del sistema sanitario nacional

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020