Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Denuncian corrupción en el hospital Mario Mendoza

por German H. Reyes H.
14 de mayo de 2013

El Centro de Asistencia Legal Anticorrupción (ALAC) exhortó al Ministerio Público investigar supuestos delitos de malversación de caudales públicos y abuso de abuso de autoridad cometidos en el Hospital Neuro Psiquiatrico Mario Mendoza.

images

Momento en el que el ALAC entrega la denuncia en el Ministerio Público.

El Mario Mendoza es un hospital de espacialidad para el tratamiento de trastornos mentales donde según la denuncia de ALAC se estarían cometiendo irregularidades en perjuicio de los hondureños que requieren de atención médica.

“Solicitamos se practique una auditoria para esclarecer las irregularidades” señala ALAC en su denuncia.

La acusación fue presentada el martes 14 de mayo en la Fiscalía Especial de Lucha contra la Corrupción.

DUPLICIDAD DE SALARIOS

De acuerdo al relato de hechos, una denuncia  anónima recibida por ALAC en diciembre de 2012 abrió las puertas para una investigación de las supuestas irregularidades.

ALAC, adscrita a Transparencia Internacional y dependiente de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), comprobó que el hospital estaba pagando salarios de manera duplicada.

De acuerdo a la denuncia, “Allan Roberto Hernández García, Concepción Zerón Cruz, Oscar Antonio Zavala Flores”, recibieron cheques por  contrato de trabajo ya siendo empleados por la modalidad de acuerdo”.

Estos trabajadores que antes eran  empleados por contrato habrían recibido doble salario. Sin embargo, se conoció que algunos de estos pagos fueron reembolsados a la institución.

LOS VIATICOS

Vea cheque cobrados

images

Según la acusación la administradora del hospital, Sandi Marilú Nolasco permitió el pago de viáticos a empleados del departamento legal por trabajos que no le correspondían.

El escrito señala que Dulce María Zavala y Doris Martina Flamenco, asesoras legales del hospital, viajaron a diferentes regiones del país a realizar trabajos que supuestamente le correspondían al departamento de Trabajo Social.

Asimismo se menciona que la documentación respectiva no presenta información que sustente el motivo del viaje.

DOS EMPLEOS

images

 Dulce María Zavala

Dulce María Zavala además de ser asesora legal del hospital Mario Mendoza, también se desempeña como coordinadora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA). Es decir, ella tiene dos trabajos en la función pública.

En  tal sentido, empleados del Mario Mendoza,  que a la vez se han convertido en informantes claves de ALAC, se preguntan: ¿Cuánto tiempo le dedica Zavala a la institución?

 

LA DENUNCIA

images

Ellos no pueden saberlo, porque desconocen las negociaciones que suceden al más alto nivel. Sin embargo, manifiestan pesar  por el supuesto derroche de recursos en una institución que se debate en la miseria por el abandono gubernamental.

A Dulce María Zavala también le atribuyen utilizar sus influencias para colocar en el hospital a diez familiares cercanos.

MEDICAMENTOS

En los últimos tres años la Secretaría de Salud Pública ha sido sacudida por diversos escándalos relacionados con la compra, manejo y distribución de los medicamentos que abastecen la red sanitaria.

Sobrevaloración de las medicinas, fraccionamiento de contratos y robo de medicamentos, son parte de las denuncias que han caracterizado la presente administración gubernamental.

images

Por falta de condiciones los medicamentos
permancen en el suelo.

Para los informantes de ALAC no se descarta que en el hospital Mario Mendoza también haya corrupción en la compra de medicinas, alimentos y demás materiales que requieren para el funcionamiento.

Se informó que por falta de condiciones para el almacenaje de las medicinas muchos fármacos se han echado a perder.  

Los medicamentos se encuentran expuestos a la humedad y regados en el piso por falta de estantes.

Otros fármacos se han vencido por descuido de las autoridades.

Situación similar ocurre con alimentos donados por organismos internaciones. Sin embargo, la administración reporta millonarias cantidades de recursos invertidos en alimentación.

Esta situación afecta directamente a los pacientes quienes en muchas ocasiones no reciben la cantidad de medicinas que de acuerdo a los médicos especielistas requieren.

 

ShareTweetShare

German H. Reyes H.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post
reloj marcador ACM

Transparencia para acabar con la corrupción en el ACM

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020