Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Ciudades modelo son inconstitucionales

por Revistazo
3 de octubre de 2012

Cinco de los 15 jueces de la Corte Suprema de Justicia declararon inconstitucional el decreto que el Congreso aprobó en enero de este año para crear las Redes Especiales de Desarrollo (RED) o Ciudades Modelo en Honduras. Ellos integran la Sala de lo Constitucional.

El presidente de la Corte Suprema, Jorge Rivera, dispone ahora de diez días hábiles para convocar al pleno de todos los magistrados a fin de conocer el fallo adoptado el 3 de octubre por una mayoría de cuatro votos a favor y uno en contra. De esa manera se definirá de una vez por todas si el proyecto se ejecuta o no en el país

El voto discordante fue el del magistrado Oscar Chinchilla, a quien se atribuye una relación de amistad con el presidente del Congreso y principal impulsor de las Ciudades Modelo, Juan Hernández. Este político es aspirante presidencial por su partido, el Nacional en el poder, para los comicios primarios de noviembre de 2012.

Los que votaron a favor de declarar inconstitucional la propuesta fueron José Antonio Gutiérrez Navas, José Francisco Ruiz, Gustavo Bustillo Palma y Edith María López, quien se integró en ausencia de su compañera Rosalinda Cruz. Sólo Oscar Fernando Chinchilla lo hizo en contra.

Hasta ahora se han presentado unos 55 recursos de inconstitucionalidad en contra del proyecto de las Ciudades Modelo que pretende crear lugares privados en Honduras con sus propias leyes, policía, gobierno y sistema de recaudación de impuestos.

Para poner en marcha la RED, el poder legislativo reformó previamente algunos artículos de la Constitución de 1982.

La idea la propuso a Hernández el economista norteamericano Paul Romer, quien hace dos semanas abandonó el proyectos porque el gobierno del presidente Porfirio Lobo no puso a su disposición los 6.000 millones de dólares que requeridos para construir las Ciudades Modelo en Honduras.

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Honduras es país corrupto, dice Transparencia Internacional

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020