Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Consejo de Ministros autoriza la expropiación de 30 colonias

por German H. Reyes H.
19 de junio de 2012
Consejo de Ministros autoriza la expropiación de 30 colonias

Pobladores de treinta colonias y asentamientos humanos de distintas regiones del país, podrán obtener sus títulos de propiedad, luego que en Consejo de Ministros realizado el martes diecinueve de junio, quedara aprobado un Decreto Ejecutivo que autoriza la expropiación de tierras.

Las poblaciones beneficiadas se ubican en los municipios de La Lima, San Pedro Sula, La Ceiba, Choloma, Potrerillos y Comayagüela en el Distrito Central.

El Decreto autoriza la expropiación en San Pedro Sula  de las colonias: La Unión, Villas del Aeropuerto, San Manuel, La Puerta 1 y 2, Villas Kitur 3, Nueva Esperanza, Miguel Ángel Pavón I, Guillén II, La Victoria y  Siete de Julio. Mientras que en La Lima se expropiarán las colonias San Francisco y Rafael Cerrato.

En La Ceiba serán expropiadas las comunidades  Veinticuatro de Octubre, Altos de Palmira, Treinta de Noviembre, Dos de Agosto y Vegas de Palmira.

En el listado también figuran, las comunidades: Poder Ciudadano No. 2, de Potrerillos, Cortés, Nueva Jutosa y Buen Samaritano de Choloma, La Guacamaya, Nueva Granada, Santa Rosita y Los Potrerillos de San Antonio de Cortés y la aldea Las Lomitas de Puerto Cortés.

En el Distrito central, figuran las comunidades: Unidad y Fuerza, Predios del Recreo, Modesto Rodas Alvarado, Alemania I y II, Veintiuno de Febrero y Nueva Esperanza.

De acuerdo a cifras oficiales las treinta comunidades expropiadas, albergan a unas  50 mil familias, muchas de las cuales tienen hasta 20 años de mantenerse en posesión de la tierra.

El decreto entrará en vigencia al ser vez publicado en el diario oficial La Gaceta  y los terrenos serán pagados por los pobladores a través del respectivo fideicomiso, que estipula la Ley.
 

ShareTweetShare

German H. Reyes H.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Fiscalía General determina trasladar y no separar a fiscal de lucha contra la corrupción

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020