Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

¿Desorden, corrupción o incapacidad?, Secretaría de Salud estaría pagando salarios a médicos que no trabajan

por German H. Reyes H.
14 de septiembre de 2011

De acuerdo a datos proporcionados por distintas dependencias de la Secretaría de Salud Pública, al menos 34 médicos en su mayoría especialistas y cinco enfermeras profesionales, estarían cobrando salarios sin prestar servicios profesionales en el hospital Mario Catarino Rivas, centro asistencial, para el cual fueron contratados.

images

 

Estadísticas de la misma Secretaría de Salud, revelan que los médicos reciben salarios que van desde 10,884.03 por contratos de dos horas diarias, hasta 72,078. 87 por seis horas al día. Las licenciadas en enfermería o (enfermeras profesionales), reciben remuneraciones que oscilan entre 16 y 25 mil lempiras mensuales.

Conforme a las estadísticas del departamento de planillas, los médicos y enfermeras nombradas en el hospital Mario Catarino Rivas y que según las autoridades del referido centro asistencial, no laboran en el mismo, estarían cobrando montos mensuales que sobrepasan el millón y medio de lempiras.

El Departamento de Planillas, la Dirección General de Enfermería y de la administración del Hospital Mario Catarino Rivas, reflejan en sus informes un contraste entre la planilla que cobra salarios y el personal que trabaja en la institución.

Veinticinco médicos especialistas, 9 médicos generales y cinco licenciadas en enfermería, registradas en la Secretaría de Salud como empleadas del hospital Mario Catarino Rivas, no aparecen consignadas en el listado que fue proporcionado por la administración del centro hospitalario más grande en la zona norte del país.

La información suministrada por las diferentes dependencias de la Secretaría de Salud Pública, corresponde a la resolución 044-2011del dos de abril pasado, emitida por el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) y que les ordena entregar a Revistazo.com la información concerniente a las planillas de médicos y enfermeras asignadas en los distintos hospitales y centros de salud del país.

El IAIP emitió su resolución luego que este medio de comunicación, presentara un recurso de revisión por la negativa de la Secretaría de Estado de resolver una petición realizada a través de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

La documentación obtenida por Revistazo.com revela la existencia de médicos hasta con dos contratos por seis horas diarias, profesionales que estarían obligados a permanecer hasta 12 horas en ese centro hospitalario.

Lo anterior se evidencia con el doctor José Enrique Samayoa, quien mantiene dos contratos de seis horas diarias, como médico especialista de de guardia, el doctor Samayoa, realiza su labor en el departamento de medicina interna.

El desorden con que se maneja la salud de pueblo, un sector tan importante en la vida del país, también se ve reflejado con 18 médicos especialistas y 5 médicos generales, que de acuerdo al informe, prestan sus servicios profesionales en el hospital Mario Catarino Rivas, sin que el departamento de planillas los registre como tales. Si esto es así, ¿Quién les paga?

 

 

ShareTweetShare

German H. Reyes H.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post
Formas de morir en honduras

Más de 167 millones de lempiras en subsidios manejaron diputados en 2010

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020