Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

“Honduras necesita una policía de élite para luchar contra el crimen organizado”

por Revistazo
22 de mayo de 2013

Los Comisionados de la Comisión Multinacional han señalado avances positivos en estos cuatro últimos meses como son el “censo de policías o las pruebas de confianza a 150 mandos policiales” pero se debe seguir profundizando en la depuración de las fuerzas policiales con “investigaciones patrimoniales”, advirtió el abogado peruano José Ugaz. Además,  el letrado expresó que “el pueblo hondureño quiere un plan para reducir los asesinatos y controlar el crimen organizado”. “No se puede fallar en el intento”, aseveró enérgico.

Descargue Comunicado
Elaborado por la Comisión Multinacional Indepediente

Descargue perfiles de los comisionados

Por otro lado, hicieron hincapié en continuar con las pruebas de confianza la policía; y, además, “extenderlas a jueces y fiscales”, señaló José Ugaz. Sobre la corrupción dentro de la policía hondureña la comisión tiene “documentados más de 100 casos de comisarios que viven por encima de lo que marca su sueldo”, dijo dando a entender el alto grado de corrupción que se ha instalado en esta institución.

Por otro lado, los expertos creen que es necesario que el Ministerio Público recupere la confianza del pueblo hondureño demostrando que se está luchando contra la corrupción y  la impunidad; y para ello debe remodelar varias áreas vitales como son la seguridad y la justicia. “Se debería nombrar un nuevo fiscal general de manera urgente y priorizar la reforma de la Policía Nacional. El pueblo hondureño necesita ver los progresos que se están llevando a cabo”, apuntó Ugaz quién señaló que la campaña electoral en la que está inmerso el país es una buena “oportunidad para que los candidatos debatan públicamente las medidas que se deben tomar en estos ámbitos”, señaló.

images

Hay recursos para atajar el

crimen organizado pero falta

coordinación, hay

desorganización, falta de

compromiso y, por supuesto,

falta de voluntad política”,

señaló, Mark Ungar.

images

Necesitamos un fiscal que no

tenga intereses políticos como

ha ocurrido, por ejemplo, con

Guatemala. No debe obedecer

a los intereses particulares de

los poderosos”. afirmo
Josue Murillo.

Los seis expertos de la comisión presentaron el comunicado cuatrimestral donde recogen los avances que se han producido en estos últimos meses en las áreas de seguridad y justicia en Honduras.”Hemos impulsado un proceso de iniciativa popular para implementar cambios en las áreas de justicia y seguridad”, afirmaba Josué Murillo, coordinador de la Alianza por la Paz y la Justicia. “La misión de la comisión multinacional es la de dar una visión clara sobre cómo impulsar las reformas en estas dos áreas”, sentenció dando la palabra a al abogado peruano José Ugaz quién leyó el comunicado elaborado por esta comisión donde destacaron que “en los últimos cuatro meses, Honduras ha emprendido una serie de cambios positivos en algunas de sus instituciones de seguridad y justicia”.

Por su parte, Edgar Gutiérrez, actual Director del Instituto  Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala comentó que la Comisión Multinacional descartó la creación de la Fuerza TIGRES (Tropa de Inteligencia y Grupos de Respuesta Especial de Seguridad). “Honduras no necesita una fuerza militar, necesita una policía de élite para luchar contra el crimen organizado”, aseveró este economista guatemalteco. “Si no hay una reforma en las instituciones no habrá una reforma eficiente de la policía; nosotros alentamos a que se haga una reestructuración de la policía”, añadió. Según este experto se ha reconocido la base del problema y se están dando los primeros pasos pero aún son insuficientes.

Por otro lado, el norteamericano Mark Ungar- profesor de Ciencias Políticas en Brooklyn College, apuntó que las causas de la situación actual que vive Honduras no se debe solo a la falta de recursos. “Hay recursos para atajar el crimen organizado pero falta coordinación, hay desorganización, falta de compromiso y, por supuesto, falta de voluntad política”, señaló.

Josué Murillo, como representante de la Alianza por la Paz y la Justicia, fue el más incisivo a la hora de hablar de que el pueblo hondureño “no se conforma con excusas y lo que quiere son resultados” en lo referente a la transparencia y depuración policial. Así mismo, Murillo cargó contra el actual fiscal y solicitó la elección de una nueva persona capaz de ocupar ese cargo.

Además, puso a Julieta Castellanos, rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, como ejemplo eficiente de lo que se debe hacer en Honduras en materia de cambios positivos. “Demostró que cuando hay voluntad de cambiar las cosas se puede hacer; el problema es que hasta ahora nadie ha querido cambiar nada, y ya estamos cansados de discursos y de retórica; queremos un fiscal éticamente comprometido con el país”, sentenció Murillo.  

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

“Los mismos que violaron los Derechos Humanos durante el Golpe de Estado lo hicieron en los 80”

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020