Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Intervienen el almacén central de medicamentos

por Revistazo
2 de abril de 2013

La Secretaría de Salud Pública nombró una comisión para intervenir el almacén central de medicamentos.

El secretario general de esa secretaría de Estado, Ricardo Alfredo Montes, informó que el nombramiento de la comisión se deriva del informe de una investigación realizada por Transformemos Honduras, que desnuda irregularidades en el manejo de las medicinas.

images

Ricardo Alfredo Montes

Indicó que la Comisión levantará un inventario de todos los medicamentos existentes en el almacén central y establecerá mecanismos de control.

Para él, con esta determinación la Secretaría de Salud busca transparentar el manejo de los medicamentos.

El levantamiento del inventario estará siendo coordinado por la titular de la Dirección General de Regulación, Mirtha Escobar y observado  por la sociedad civil.

Empleados de la Dirección General de Regulación y los cuatro jefes de bodegas del almacén central, acompañarán a Escobar en este proceso.

EL INFORME DE TRANSFORMEMOS

El 19 de marzo pasado Transformemos Honduras denunció irregularidades encontradas  en una investigación realizada en distintas dependencias del Ministerio de Salud.

La coalición señaló haber  comprobado deficiencia en el control de los inventarios  y en las condiciones físicas de almacenaje  de medicinas.

Descargue informe completo (PDF)

Transparencia y Calidad Técnica en los Procesos de Recepción, Almacenaje y Distribución de Medicamentos en la Secretaría de Salud Pública

 

 

 

 

 

 

El Almacén Central utiliza dos sistemas de control de inventarios: el cárdex, que es un método obsoleto, y otro basado en un programa de computacional.

“Hay diferencias entre lo reflejado en el cárdex versus la computadora”, afirmó TH, tras sostener que el primer sistema no registra oportunamente las pérdidas o extravíos de las medicinas.

El sistema tampoco controla el medicamento que las droguerías dejan en calidad de custodia para reponer las que  se dañan.

Al carecer de controles estas medicinas corren el riego de que los empleados las utilicen ilegalmente.

Transformemos Honduras también denunció que el Almacén Central distribuye los medicamentos antes de recibir el  resultado del laboratorio que los analiza.

Además informó que el almacén ha recibido medicinas con fechas de vencimiento menores a lo establecido en el reglamento respectivo.

 

Reportó haber encontrado vencidas medicinas de alto valor como el Lopanivir o Ritonavir de la marca Kaletra, que es utilizado para el tratamiento del VIH.

MILITARIZACION

Ante la denuncia  de Transformemos Honduras, la Secretaría de Salud Pública dispuso militarizar el Almacén Central el pasado 25 de marzo.

Efectivos de las Fuerzas Armadas  custodian el almacén central, ubicado en la colonia 21 de Octubre, de Tegucigalpa.

Kenneth Rodríguez, portavoz de esa Secretaría de Estado dijo que la custodia militar fue una determinación de la ministra Roxana Araujo.

“Como Secretaría de Salud nos toca aceptar los resultados de la investigación de Transformemos Honduras”, refirió Rodríguez.

images

Miembros de las Fuerzas Armadas registran las personas que ingresan al almacén central.

OTRAS DENUNCIAS

En junio de 2011, Revistazo publicó la denuncia del director general de Promoción de la Salud, Mario René Nájera, de que su firma fue falsificada para extraer del Almacén Central unos 11.000 frascos de insulina.

La medicina fue solicitada para utilizarla en el Programa del Pie Diabético. Sin embargo, paró en una clínica privada de La Ceiba.

Este medio digital también publicó el desaparecimiento de 15.160 ampollas de insulina extraídas del Almacén Central y prestadas supuestamente al Instituto de Seguridad Social.

Las denuncias fueron retomadas por el Centro de Asistencia Legal Anticorrupción, organismo que trasladó la acusación a la Fiscalía de Lucha contra la Corrupción.

Por este caso  el Ministerio Público ha realizado investigaciones que incluye una inspección en el almacén central.

images

Funcionarios del Ministerio Público,Secretaria de Salud y Transformemos Honduras
reunidos para organizar la comisión interventora
.

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

PIDEN INTERPELAR Y DESTITUIR A FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020