El Congreso creó la Comisión de Reforma de la Seguridad Pública y paralelamente fundó las Policías Militares y Tigres—¿a qué atribuye usted esa dualidad de acciones?
R.
Esta Comisión está integrada por gente especializada en el tema y se suponía que iba a rectorar todo el proceso de reforma, pero en el Congreso ha sido absolutamente irrespetada porque de todas las iniciativas que han presentado ninguna ha sido tomada en cuenta. El Congreso Nacional ha hecho lo que le ha dado la gana. Ni Tigres, ni la Policía Militar son recomendaciones de la Comisión de Reforma. Esta Policía Militar va en contra de toda la corriente mundial acerca del tema de policía, va en contra incluso de las recomendaciones que hizo la Comisión de la Verdad que investigó los sucesos del 28 de junio del 2009.
Esa Policía Militar es abiertamente inconstitucional porque la Constitución autoriza a las Fuerzas Armadas para que den apoyo a la Secretaria de Seguridad cuando lo pida. Entonces este Congreso va en contra de sus propias decisiones, porque crearon esta Comisión de Reforma pero la han ignorado. Tenemos una ensalada de decretos que no guardan coherencia entre sí. Yo insisto en que el enfoque del problema no ha sido responsable sino que se ve desde una perspectiva política.
En el Ministerio Público lo que hubo es un asalto porque se hicieron bases para que los candidatos se auto propusieran, el que hoy es el Fiscal General, fue descalificado. Sin embargo ese era el candidato que tenía el Partido Nacional y lo iban a hacer fiscal a como diera lugar. Torcieron las reglas para hacerlo reingresar y fue elegido a pesar de no hacer pasado las pruebas ante la junta proponente. |