Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Lanzan plataforma que facilita el monitoreo de la criminalidad en Honduras

por German H. Reyes H.
17 de junio de 2014

Un nuevo sistema de monitoreo de datos (version Beta) sobre la criminalidad y las acciones de investigación y judicialización de los delitos que ocurren en Honduras, han puesto a disposición de la ciudadanía Revistazo.com y la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ). La herramienta interactiva presenta los casos y las acciones investigativas de la Dirección Nacional de Investigación Criminal, la judicialización a través del Ministerio Público y el proceso desarrollado en distintas dependencias del Poder Judicial.

La plataforma que será alimentada de manera constante y que se encuentra disponible en los sitios: www.revistazo.com/homicidios y www.alianzapazyjusticia.com presentará las estadísticas de los homicidios y judicialización por departamento y municipio. Los interesados podrán acceder a los datos por  género, profesión, estado civil y por el año en que ocurrió el delito.

El sistema ha sido lanzado con estadísticas de Comayagua, una ciudad donde por falta de investigación el 97% de los crímenes van a parar a los archivos de la impunidad.  Los datos indican que de 391 homicidios ocurridos entre el 2010 y 2012 en esta ciudad, solo 11 lograron una sentencia condenatoria.

Una investigación realizada por la APJ señala que en la mayoría de crímenes ocurridos en Comayagua las autoridades se limitan a hacer el levantamiento del cadáver. “Del total, solo 34 crímenes, el 9%, fueron investigados por la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC)”, indica el informe.

La situación de impunidad en esta ciudad se la presentamos en este video que también fue elaborado por la APJ.

VIDEO: Impunidad en la ciudad de Comayagua

ShareTweetShare

German H. Reyes H.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Ahora las “postas” también cuentan con policía de investigación y tránsito

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020