Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Las farmacias hondureñas no cumplen con la ley

por Revistazo
12 de junio de 2013

La mayoría de farmacias hondureñas no cumplen con el código de Salud que los obliga a tener un farmacéutico permanentemente en sus instalaciones. Los artículos 167 y 168 de este código especifican, claramente, que todo establecimiento farmacéutico deberá contar con la presencia de un regente, a tiempo completo y que esta persona es quien asume la responsabilidad del buen estado, manipulación y suministro de los medicamentos.

 

Actualmente en el país funcionan 1,529 farmacias y solo hay 700 colegiados activos. Según, Gloria Aguilar, vicepresidente del Colegio Químico Farmacéutico, estas cifras solo demuestran que no se está cumpliendo con la ley.

 

El Colegio Químico Farmacéutico es el ente encargado de autorizar la regencia en las farmacias pero es la Secretaría de Salud quien autoriza el funcionamiento de las mismas.

 

images

Narda de Nazar.

El Colegio realiza inspecciones a las farmacias pero los informes que entregan a la Secretaría de Salud no son vinculantes, es esta organización quién decide sí se multa o suspende a la empresa. Narda de Nazar, presidenta del Colegio, cree que esto dificulta que se cumpla la ley porque “los empresarios nunca ven las consecuencias”.

 

Revistazo hizo un recorrido por 3 farmacias en Tegucigalpa ubicadas en gasolineras o supermercados y en ninguna de las había un regente. En una de ellas, el dependiente de la tienda no sabía ni siquiera de que debía haber un farmacéutico.

 

Durante años anteriores, el Colegio Químico Farmacéutico, autorizaba regentes nominales, una figura en la que el profesional prestaba su nombre para que se autorizará la apertura de una farmacia pero luego cortaba relación con la empresa. El regente nominal no existe en el código de Salud por lo que el Colegio Químico Farmacéutico dejó de autorizarlas.

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Periodismo para pensar

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020