Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Las mujeres de la bestia

por Revistazo
27 de marzo de 2017

Medea, es el nombre del personaje que relata su dolorosa experiencia en la iniciación a la pandilla: ingresó siendo una niña de 11 años; según ella, porque su madre la maltrataba demasiado. Las pandillas siempre rodearon su vida: los vecinos de su edad eran miembros de las pandillas que por esos años abundaban en los barrios marginales de El Salvador. Eran grupos pequeños que básicamente peleaban a piedras y puños con los jovencitos del barrio adyacente. Pero a medida que arrancaba la década de los noventa, los deportados de la Mara Salvatrucha 13 y del Barrio 18 comieron terreno y barrieron a plomazos a las viejas y endebles estructuras existentes. Medea, como miles de jovencitos, se sintió atraída por ese gran imán que los deportados controlaron tan bien. Ella se jacta de pertenecer al selecto grupo de mujeres pandilleras que ingresaron como ingresan los hombres.

 

Se refiere al rito de iniciación por el que deben pasar todos los pandilleros: una golpiza y para las mujeres que así lo deseen hay otra posibilidad: acostarse con todos los miembros del grupo. Como un sarcasmo diabólico a esta forma de incorporarse -o “brincarse”- le llaman “por amor”.

 

Lo anterior es un fragmento de la publicación «Así viven y mueren las mujeres pandilleras en El Salvador» escrita por el periodista salvadoreño, Juan José Martínez D´aubuisson – Revista Factum.

 


El periodista e ilustrador, German Andino ilustró una introducción al reportaje de Juan Martínez utilizando el formato del cómic de no-ficción, y que tituló: las mujeres de la bestia.

 

Para ver el cómic de no-ficción, haz click en el botón que se encuentra enmedio de la imagen «Click para leer»

 

 

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Nueva Ley: Multas de L. 300 mil a patrones que violentan el derecho laboral

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020