Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Lena Gutiérrez y sus parientes siguen siendo dueños de Astropharma porque jamás se desvincularon

por Revistazo
30 de septiembre de 2015

En la audiencia inicial desarrollada el jueves 30 de julio, por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Rivera, en calidad de juez natural en el proceso incoado contra la Vice-presidenta del Congreso Nacional, Lena Gutiérrez, su padre y sus dos hermanos, el Ministerio Público fundamentó que la familia Gutiérrez nunca se desligó de ASTROPHARMA, empresa acusada de vender medicinas no aptas para el tratamiento de las enfermedades de los pacientes del sistema sanitario nacional.

 

El 18 de mayo de 2012 la Secretaría de Salud le compró a ASTROPHARMA 20 millones de tabletas de Ácido Acetil Salicílico de 100 mg (genérico de la Aspirina) valorados en 1 millón 800 mil lempiras, el medicamento fue rechazado por el Colegio Químico Farmacéutico, por no la muestra no cumplió con la prueba de disolución.

 Ver adjudicación (pag. 13)

images

 

De acuerdo al requerimiento presentado en los tribunales competentes por la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (Fetccop), ASTROPHARMA cometió delitos contra la salud de los hondureños, fraude, abuso de autoridad, falsificación de documentos y violación los deberes de los funcionarios, por lo que el 18 de junio pasado, acusó sus propietarios, Lena Karin Gutiérrez Arévalo; sus hermanos, Julio César y Ginette Gutiérrez Arévalo y al padre de todos ellos, Marco Tulio Gutiérrez Velásquez.

Niegan ser los dueños

“La Empresa Astropharma fue constituida en el año 2000; fuimos socios de esta empresa hasta el mes de noviembre del año 2009; vendimos nuestras acciones a inversionistas extranjeros tal como consta en los registros públicos correspondientes”, sostuvo la vice-presidenta del Congreso, en conferencia de prensa realizada, un día después de que ella y sus parientes fueran acusados por la Fiscalía.

 

Sus declaraciones causaron revuelo en la población, unos a favor y otros en contra, pero el Ministerio Público ha fundamentado que ASTROPHARMA sigue siendo de ellos. La empresa fue fundada el 18 de febrero del año 2,000, por Carlos Alberto Zamora, Reyna Isabel Gutiérrez Velásquez, Marco Tulio Gutiérrez Velásquez, Lena Karyn Arévalo de Gutiérrez y Mario Roberto Rivera Gutiérrez.

Descargar: Constitución de Astropharma — 18 febrero de 2000

images

 

 

Y a pesar de que con el correr de los años ha habido innumerables transacciones internas y externas, será difícil que los Gutiérrez puedan borrar sus huellas del quehacer de esta droguería, cuyos propietarios, hoy se encuentra obligados a demostrar lo contrario de sus acusaciones en los tribunales competentes.

 

Los Gutiérrez dicen que a finales del 2009 se desvincularon totalmente de la droguería porque vendieron sus acciones a empresarios extranjeros. No obstante, la Fiscalía comprobó que GK American Electronic, empresa que absorbió a ASTROPHARMA, también fue creada y capitalizada por ellos.

Ver Linea de Tiempo

images

Logo GK American Electronic.

GK American Electronic

Ellos aseguran, “ya no éramos Astropharma”, porque el 28 de noviembre de 2009 le vendieron a GK American Electronic el 99% de sus acciones y el 1% a Carlos Alberto Zamora, quien había sido el primer Gerente General de ASTROPHARMA y uno de los socios fundadores.

Descargar documento

images

 

GK American Electronic, fue fundada el 28 de enero del año 2009 y quién asume las funciones de Gerente General es Carlos Alberto Zamora, socio fundador y primer Gerente General de ASTROPHARMA.

 

Como socios principales de GK American Electronic, figuran Gladys Irias Rivera y Pedro Pablo Alvarado Hernández, cada uno con un aporte de 125,000 lempiras equivalentes al 50% de las acciones. Es decir, la empresa fue fundada con un capital social de 250,000 lempiras, librados a través de cheque certificado 8842201 de la cuenta 2167-1 propiedades de la Agencia Aduanera Marco Tulio Gutiérrez, en Bac-Bamer. Documento valor de fecha 28 de enero de 2009, día en que fue constituida la compañía. Ver Linea de Tiempo

Ver cheque certificado 8842201 de la cuenta 2167-1  

images

 

El 20 de noviembre de 2009, diez meses después de haber sido fundada la GK Electronic, en asamblea extraordinaria de accionistas, Gladys Irías y Pedro Pablo Alvarado, determinaron transformarla  en una sociedad anónima de capital variable y la denominaron GK American Electronic y Representaciones, SA, de CV, también acordaron incrementarle el capital.

Ver documento

images

 

El 10 de febrero de 2010, tres meses de que GK Electronic comprara a ASTROFPARMA, la Agencia Aduanera Marco Tulio Gutiérrez, emite el cheque certificado de 00010 con valor de 4 millones 750 mil lempiras para capitalizar a esta empresa. Y es allí donde surge la pregunta, ¿si estaban desvinculados de ASTROPHARMA, como es que los Gutiérrez le inyectan recursos a la compañía que la compró?, -analice usted. 

 

El flujo de este capital lo llevaron a cabo a través de la cuenta de cheques 1614000544 que la Agencia Aduanera Marco Tulio Gutiérrez mantiene en BANHCAFE. 

Cheque certificado de 00010

images

¿Y la aduanera de quién es?

Según investigaciones del MP la Agencia Aduanera Marco Tulio Gutiérrez, fundada el 17 de junio de 1967, es propiedad de la sociedad que conforman, Lena Karin Gutiérrez Arévalo; sus padres, Marco Tulio Gutiérrez Velásquez y Lena Karin Arévalo de Gutiérrez y sus hermanos, Ginnete Karinne Gutiérrez Arévalo y Marco Tulio Gutiérrez Ávila.

  

Socios fundadores 

images

 

 

El MP fundamenta sustenta la prueba en una acta de  Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que el 9 de Octubre de 2014 realizaron, Lena Karyn Arévalo de Gutiérrez, Marco Tulio Gutiérrez Ávila, Ginnete Karine Gutiérrez Arévalo, Lena Karyn Gutiérrez Arévalo y Julio Cesar Gutiérrez Arévalo, para delegar en Julio Cesar Gutiérrez Arévalo, la administración general de la empresa. Ver Linea de Tiempo

Ver documento

images

 

Con lo anterior se desnuda la telaraña que tramaron los Gutiérrez para ocultar a ASTROPHARMA, empresa acusada de varios delitos en contra de la salud de los hondureños.

La telaraña

Se ha demostrado que Carlos Alberto Zamora Bautista, Reyna Isabel Gutiérrez Velásquez, Marco Tulio Gutiérrez Velásquez, Lena Karyn Arévalo de Gutiérrez y Mario Roberto Rivera Gutiérrez, fundaron ASTROPHARMA en febrero del año 2000.  La escritura de constitución indica que cada uno adquirió 50 acciones de cinco mil lempiras cada una.

 

Al ser fundada, Carlos Alberto Zamora, asumió como gerente general de ASTROPHARMA y a pesar de que en junio de 2005 vendió sus acciones, en noviembre de 2009 vuelve a aparecer como Gerente General de GK American Electronic, compañía que de acuerdo documentos legales, compró ASTROPHARMA.

 

Cabe mencionar que antes de que GK Electronic comprara ASTROPHARMA, internamente entre los socios hubo multiplicidad de transacciones. Por ejemplo, el 15 de abril de 2002, Lena Karin Gutiérrez Arévalo, compró las 50 acciones que su tía, Reina Isabel Gutiérrez Velásquez, mantenía en la empresa. Y es así, como la actual vicepresidenta del Congreso Nacional, llega a formar parte de los dueños de la compañía, fecha en la que también asume como gerente general.

Ver documento

images

Lena Karyn Gutiérrez (actual Vicepresidenta del Congreso Nacional) forma parte de Astropharma y asume el cargo de gerente general le compró las acciones a su tia Reyna Isabel Gutiérrez Velásquez. Ver documento

 

La transacción de acciones continuó el 21 de junio de 2005. En esa fecha, Marco Tulio Gutiérrez Velásquez le traspasó las 50 acciones de su propiedad a su hijo Julio Cesar Gutiérrez Arévalo; Mario Roberto Rivera Gutiérrez se las vendió a Lena Karin Arévalo de Gutiérrez y Carlos Alberto Zamora Bautista a Ginnete Karime Gutiérrez Arévalo. Ver Linea de Tiempo

Ver documento

images

images

Carlos Alberto Zamora vendió sus acciones a Ginette Gutiérrez. es decir Zamora ya no es dueño de Astropharma.

Ver documento 

 

Para ese momento, la totalidad de ASTROPHARMA queda en manos de Lena Karin Gutiérrez Arévalo; de su madre, Lena Karin Arévalo de Gutiérrez y de sus hermanos, Julio Cesar Gutiérrez Arévalo y Ginnete Karime Gutiérrez Arévalo.  Y de los fundadores, ya solo quedaba, Lena Karyn Arévalo de Gutiérrez, quién al poco tiempo también le vendió a su hijo, Julio Cesar Gutiérrez Arévalo, la porción que mantenía en la empresa. Ver documento

Venta total

El 28 de noviembre de 2009, los hermanos Gutiérrez Arévalo, Lena Karin, Julio Cesar y Ginnete, traspasan el 99% de las acciones a GK American electronics y el 1% a Carlos Alberto Zamora. Este último, fundador y primer gerente general de ASTROPHARMA.

Descargar documento

 

La documentación indica que GK American electronics fue fundada el 28 de enero de 2009, por Gladys Irías Rivera y Pedro Pablo Alvarado Hernández. Los Gutiérrez aseguran que lo socios de esta compañía son extranjeros y que no tienen nada que ver con ellos.  Sin embargo, la capitalizan y forman parte de los cargos de dirección.

Ver cheque

 

Según el Ministerio Público, al 8 de marzo de 2010 el Consejo de Administración de GK American electronics estaba conformado por Carlos Alberto Zamora, como presidente; mientras que los antiguos propietarios de Astropharma, Lena Karin Arévalo de Gutiérrez, Julio Cesar Gutiérrez Arévalo, Lena Karin Gutiérrez Arévalo y Ginnete Karina Gutiérrez Arévalo, figuraban como consejeros propietarios.

Ver documento

 

Este sería el primero varios juicios que tendrán que enfrentar los Gutiérrez, porque solo de la licitación 032-2011, seis de cocho productos que les adjudicaron fueron rechazados por el Colegio Químico Farmacéutico. El MP sigue las investigaciones y no se descarta que en los próximos días presente nuevos requerimientos fiscales. Cabe mencionar que ASTROPHARMA no es única en vender medicamentos en mal estado.

LINEA DE TIEMPO (Ver en pantalla completa)

Ver en pantalla completa

  

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Ministerio Público apelará fallo del Juez Natural que deja libre a Lena Gutiérrez y a sus parientes

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020