Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

LOS INDICIOS: UN FACTOR CLAVE EN LA INVESTIGACION DEL CRIMEN

por German H. Reyes H.
9 de mayo de 2013

Al inicio todo parecía complejo. Sindy Marbella Alemán Cerrato (16) apareció muerta al interior del Salón del Reino de los Testigos de Jehová de la colonia Nueva Suyapa de Tegucigalpa.

images

CLICK EN LA IMAGEN PARA VER EN MEJOR RESOLUCION

Según dictamen de medicina forense, ella murió estrangulada entre 7 y 9 de la mañana del 4 de octubre de 2010.

Testigos protegidos vincularon con el hecho a José Manuel Pavón, un líder de la congregación.

Uno de ellos identificado como H2 asegura que a las 6.45 de la mañana Sindy Marbella vestía su uniforme colegial y esperaba el autobús que a diario la conducía a su colegio.

Indicó que 15 minutos después (7.00) llegó a la estación de buses José Manuel Pavón, quien después de platicar un corto rato agarró de la mano a Sindy Marbella y se fueron caminando hasta entrar al Salón del Reino.

Otro de los testigos que para ocultar su identidad la fiscalía lo nombró 25, dijo que entre 8.00 y 8.30 de la mañana, tiempo probable de muerte de la menor miró que el religioso se encontraba en la escena del crimen.

Según el testigo 25, Pavón se mostraba sospechoso como queriendo salir del salón del reino y tratando de esconder su cara.

El Salón del Reino de los Testigos de Jehová se ubica a pocas cuadras de la estación donde Sindy Marbella abordaba el autobús que la conducía a su centro de estudios.   

Ella estudiaba el segundo año de bachillerato en un instituto Jean Piaget de la capital. Vea Linea de tiempo

ESCLARECIMIENTO

 

images

Ilustración de la criminalidad en Honduras.


 

Lea : De 7.000 asesinatos en Honduras, 54 % son jóvenes

Honduras es marcada por el crimen y la impunidad. Cifras del observatorio de la violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras señalan que el país registra una tasa de 86.5 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Con una población de 8.5 millones de habitantes diariamente en Honduras ocurren veinte asesinatos. De estos, según la Fiscalía General del Estado solo se investigan cuatro.

Es ahí donde surge la necesidad que los familiares de las víctimas y las organizaciones defensores de los derechos humanos se involucren en la investigación y judicialización de los crimines.

SE UNEN

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y la Unidad Especial de Muertes de Menores, adscrita a la Fiscalía Especial de la Niñez, unieron esfuerzos para esclarecer el dantesco crimen.

 

 LEA LA SERIE COMPLETA 

Un crimen a las sombras de la religión
Los indicios: un factor clave en la investigacion del crimen
Condenan a religioso por homicidio contra Sindy Marbella
VIDEO: Un crimen a las sombras de la religión

La ASJ es una organización no gubernamental (ONG) que trabaja por la Paz y la Justicia en Honduras y junto a la fiscalía procura que casos como el de Sindy Marbella, no queden en la impunidad.

Con el apoyo de la ASJ los investigadores de la Unidad Especial de Muerte de Menores se internaron  en la comunidad y realizaron pesquisas  del crimen.

La tarea no fue fácil. Quienes tenían conocimiento del hecho se negaban a declarar contra el sospechoso, por temor a represalias. Sin embargo, decidieron hablar, luego que los investigadores les ofrecieran alguna protección.

Aparte del apoyo legal, también se hizo necesaria la atención psicológica para los familiares de Sindy Marbella.

La investigación requería convencer a los familiares de la importancia de sus declaraciones a pesar de los riesgos que corrían.

El padre de la víctima, Martin Alemán, decidió hablar y rindió su declaración.

 

images

Martin Alemán

La declaración de Alemán y la de los testigos protegidos se volvieron clave en la investigación y posterior judicialización del crimen.

Es de mencionar que por sí solas, las pruebas científicas no eran concluyentes para determinar la responsabilidad penal de José Manuel Pavón.

En tal sentido las autoridades cambiaron el rumbo de las investigaciones  y las basaron en testimonios de personas.

Para Roberto Blen Andino, fiscal de la Unidad Especial de Muerte de Menores, la investigación se vio debilitada cuando las muestras enviadas al laboratorio forense no arrojaron los resultados esperados.

“Eso nos desmoralizó porque después de un año nos dicen que las pruebas no eran suficientes”, relató el fiscal.

El caso fue judicializado por la vía de los indicios y después de 2 años y medio las autoridades han realizado varias audiencias.

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jorge Rivera Avilés,  aseguró recientemente que entre 2009 y 2012 los juzgados del país acumularon 46,797 procesos judiciales que se encuentran pendientes de resolver.

Si el asesinato de Sindy Marbella Alemán ocurrió el 4 de octubre de 2010, se encuentra incluido en la cifra revelada  por Rivera Avilés.

Con sus declaraciones el Presidente de la CSJ ha dicho que la justicia en Honduras se encuentra enclenque. Sin embargo, es lo que tenemos en el país.

Ante esa situación, ¿cree usted que haya justicia en el caso de Sindy Marbella?

La  interrogante surge cuando nos damos cuenta que muchos crímenes  emblemáticos han quedado en la impunidad.

La pregunta solo podrán responderla los operadores de justicia.


 

 LEA TAMBIEN 

Un crimen a las sombras de la religión
Los indicios: un factor clave en la investigacion del crimen
Condenan a religioso por homicidio contra Sindy Marbella

ShareTweetShare

German H. Reyes H.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Inoperancia en ACM constatada (I...)

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020