Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Periodista de Revistazo recibe Premio Nacional de Periodismo

por Revistazo
26 de enero de 2017

La Tribuna de Mujeres contra los Femicidios (TMCF) entregó este jueves 26 de enero, el Premio Nacional a la Comunicación, Gladys Lanza”, una presea que distingue a cinco periodistas que presentaron trabajos en las categorías de mejor reportaje de televisión, radio, prensa escrita, opinión y fotografía.

Esta es la tercera edición de este premio donde, German H Reyes R, periodista de Revistazo.com resultó ser el ganador en la categoría mejor reportaje de televisión; Wendy Funes, de C-Libre, la  de prensa escrita; Cesario Padilla, periodista independiente la del género de opinión, María Pérez,  la de radio y Héctor Gómez, la de mejor fotografía.

 

images

La periodista Wendy Funes, de C-Libre, recibo premio por mejor reportaje de prensa escrita.

 

Por considerar que el enfoque de género es importante en la cobertura mediática, al otorgar este premio la TMCF incentiva la buena labor periodística.

 

 

Recibir este premio es un orgullo, porque Gladys Lanza siempre defendió a la clase oprimida, ella fue una defensora no solo de las mujeres sino de todos los hondureños y por su lucha es reconocida en toda Latinoamérica”, dijo German Reyes, ganador del premio en la categoría, mejor reportaje de televisión.  Asimismo, agradeció el incentivo a la buena labor periodística que hace esta coalición de organizaciones.

 

La TMCF está conformada por diversos organismos defensores de los derechos humanos, como lo son, la Asociación de Mujeres Defensoras de La Vida (AMDV), Asociación de Organismos no Gubernamentales (ASONOG), Coordinadora de Mujeres Campesinas de La Paz (COMUCAP), Colectiva de Mujeres Hondureñas (CODEMUH), Organismo Cristiano de Desarrollo Integral de Honduras (OCDIH), Organización Intibucana de Mujeres “Las Hormigas” y el Movimiento de Mujeres por la Paz “Visitación Padilla, quienes busca motivar un cambio en el abordaje que los periodistas le dan a la violencia contra las mujeres.

 

Datos del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS), indican que entre enero y diciembre de 2016, en Honduras se registraron 463 muertes violentas de mujeres. Del total, un 58.7% fue contra jóvenes de 15 a 34 años; el 19% contra niñas menores de 15 y el resto, contra mujeres mayores de 34 años. El 96% de estos casos se encuentran impunes por falta de investigación.

 

Video: agradeciemiento del periodista German Reyes por el premio otorgado.

El mejor reportaje de televisión

“Un crimen a las sombras de la religión” es la historia resumida en un documental de televisión de  15 minutos, basado en el asesinato de Sindy Marbella Alemán Cerrato, una jovencita de 16 años, que en octubre de 2010 fue asesinada por un compañero de congregación, al interior del templo de los Testigos de Jehová, en la colonia Suyapa de Tegucigalpa.

 

A las 6.45 de la mañana, cuando se dirigía a su centro de estudios, la joven fue interceptada por José Manuel Pavón, compañeros de congregación y de predicas, la convenció de ir a la iglesia y allí supuestamente la quiso violar. Para evitar que ella gritara le introdujo una franela roja en su boca y la adolescente murió asfixiada.  

 

El reportaje que puede ver a continuación, editado con lenguaje de respeto hacia las mujeres, narra la forma en que ocurrió el hecho, la investigación, judicialización y la condena dictada por la justicia contra el señor Pavón.

 

Video ganador: Un crimen a las sombras de la religión

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Entrega de títulos de propiedad en eventos masivos—en vez de por ventanilla—favorece más a políticos que a los pobladores

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020