Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

PIDEN INTERPELAR Y DESTITUIR A FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO

por Revistazo
3 de abril de 2013

La Alianza por la Paz y la Justicia (APJ) pidió al Congreso Nacional interpelar a los titulares de las instituciones operadoras de justicia por la impunidad y los altos índices de criminalidad existentes en el país.

La petición de la APJ habla específicamente del Secretario de Estado en los Despachos de Seguridad, Pompeyo Bonilla, del Fiscal General del Estado, Luis Alberto Rubí  y del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Rivera Avilés.

 

images

Josué Murillo

Escuche audio de la petición
Titulo: «No aguantamos más»

Habla: Josue Murillo,coordinador de la APJ


{mp3}APJjosuemurilloCN_comunicado{/mp3}


Descargue Petición
«No aguantamos más»
Tipo de archivo PDF 190kb.

Un comunicado que fue leído en conferencia de prensa por el coordinador de la APJ, Josué Murillo, urge la necesidad de evaluar el desempeño de cada una de las instituciones.

 

“En función de esta rendición de cuentas, exigimos al Congreso Nacional tomar las medidas correctivas que cada caso amerite”, sostuvo Murillo.

 

La APJ también instó a la asamblea legislativa, facultar al Presidente de la República, Porfirio Lobo,  para la aplicación de medidas que ayuden en la reducción de la criminalidad que campea en el país.

 

De acuerdo a la APJ, en la actualidad los operadores de justicia  se caracterizan  por una incapacidad operativa, falta de valentía y carencia de compromiso con los intereses del país.

 

La coalición no gubernamental también exhortó que el Presidente de la República, destituya de sus cargos a los titulares de la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial, Eduardo Villanueva y Mario Chinchilla, respectivamente.

 

Para ellos el trabajo desarrollado por estos funcionarios ha sido deficiente y carente resultados.

 

La coalición es del criterio que las pruebas de confianza también deben hacerse a quienes dirigen la Policía Nacional.

 

Previo a la conferencia de prensa los representantes de la APJ se reunieron con el presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández y  los jefes de bancada de los cinco partidos políticos representados en ese poder del Estado.

 

images

Miembros de la APJ reunidos con jefes de bancada y presidente del Congreso Nacional.

 

En la reunión los parlamentarios escucharon el planteamiento que la APJ hace referente a la impunidad y la criminalidad que abate al país.

 

El manifiesto también de fue entregado de manera impresa al presidente del legislativo.

 

En las afueras del palacio legislativo un grupo de miembros de la sociedad civil respaldaron la acción de la APJ.

«Queremos paz, queremos paz», gritaban los manifestantes mientras sostenian una pancarta alusiva al tema.

images

ESTADO INJUSTO

Para la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Julieta Castellanos, sería un fracaso para el Estado si el proceso de depuración excluye al Ministerio Publico y a la Corte Suprema de Justicia.
 

images

Julieta Castellanos participa en la conferencia.

Ella es del criterio que la depuración no solo debe hacerse en la policía.

 

Reveló que existen casos que a pesar de haber sido investigados, el Ministerio Publico no los judicializó.

 

En tal sentido señaló que Ministerio Público debe responder por la negligencia demostrada.

 

“Ninguna institución debe estar libre de dar cuentas de sus resultados”, sostuvo.

 

Indicó que el Estado se fortalece cuando hay instituciones que castigan el delito. Sin embargo, dijo que en Honduras únicamente se conoce el rostro de las víctimas.

 

Para ella, las autoridades se niegan a investigar y a castigar a los criminales.

 

“Al Ministerio Publico le corresponde acusar, pero si Ministerio Publico no acusa, tenemos un Estado que se niega a impartir justicia”, explicó Castellanos.

 

Aclaró que la APJ no está diciendo que los funcionarios sean corruptos. No obstante los instó a rendir cuentas.

RESULTADOS INSUFICIENTES

images

Juan Orlando Hernández acepta
que resultados no son satisfactorios.

El Presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández, comparte la preocupación de los miembros de la APJ.

 

Para él, los resultados no son suficientes, a pesar del otorgamiento de los recursos provenientes de tasa de seguridad.

 
Aseguro, que él  tampoco aguanta la difícil situación de inseguridad en que vive el pueblo hondureño.

 

Asimismo agradeció el respaldo que le ofrecieron los miembros de la APJ para el proceso de depuración y para la interpelación de los organismos impartidores de justicia.

 

“Hemos recibido a este grupo de ciudadanos que representan a una serie de organizaciones que han venido dándole seguimiento al tema de seguridad”, puntualizó Hernández.

 

 

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Niegan improvisación en el proceso de la depuración policial

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020