Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Políticos hondureños se resisten a rendir cuentas de sus campañas

por Revistazo
11 de octubre de 2012

El presidente en Honduras de Transparencia Internacional (TI), Carlos Hernández, exigió a los políticos nacionales a rendir cuentas sobre el financiamiento de sus campañas para las elecciones primarias del 18 de noviembre de este año.

“¿Cómo creer entonces en el discurso de los líderes de nuestro país?”, se preguntó Hernández. Y también se interrogó; “¿serán ellos transparentes una vez que ellos gobiernen a Honduras.

El dirigente de TI se refirió así a la petición que Transparencia Internacional hizo en agosto a todos los aspirantes presidenciales de Honduras a informar sobre la procedencia de los recursos que usan para financiar sus campañas políticas.

El recordatorio lo formuló Hernández en el discurso pronunciado al inaugurar el 10 de octubre el Tercer Foro Regional por la Transparencia realizado en Tegucigalpa.

images

“La información se nos debió entregar en septiembre… y lamentablemente hasta hoy no la hemos recibido”, afirmó tajantemente.

La petición de TI se realizó con el fin de promover la transparencia en el financiamiento de las campañas políticas en el contexto electoral iniciado en mayo Honduras, y casi dentro de un mes.

En la consulta participan 14 corrientes de tres de los nueve partidos políticos registrados legalmente en el proceso de las elecciones internas para elegir a los candidatos a puestos de elección popular.

Distintos sectores de la sociedad han denunciado que el narcotráfico y el crimen organizado podrían estar atrás de la campaña actual, lo que pone en duda la decencia de los que tratan de ocupar la silla presidencial.

A pesar de que los señalamientos  han sido fuertes, hasta hoy no ninguno de los precandidatos ha desvirtuar esas acusaciones.

Mostrando su malestar al respecto, Hernádez advirtió que “este es el momento para que los políticos prediquen con el ejemplo”.

De igual manera instó al pueblo a no seguir permitiendo la corrupción entre los gobernantes porque la falta de transparencia atenta directamente contra la dignidad humana.

Según Hernández la corrupción  priva a la sociedad  la oportunidad para  desarrollarse.

No obstante, admitió la existencia de líderes que promueven la honradez dentro de sus instituciones.

Descargue Discurso completo

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Violencia afecta salud mental de hondureños

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020