Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Pompeyo acepta que no llenó expectativas en materia de seguridad

por Revistazo
18 de abril de 2013

“Me voy con la frente en alto porque hemos hecho nuestro mayor esfuerzo y nuestro mayor compromiso”, expresó ministro de seguridad, Pompeyo Bonilla, quien fungirá en su cargo hasta finales de abril.

Bonilla es consciente que los índices de criminalidad se han disparado y que no llenó las expectativas de la población.

 

Honduras cerró el año 2012 con una tasa de 85.5 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Diariamente en el  país ocurren 20 muertes violentas, de las cuales, según el fiscal general, Luis Rubí, sólo se investiga el 20%.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos señalan  que en los tres años del gobierno de Porfirio Lobo Sosa,  se han caracterizado por un alarmante crecimiento de la criminalidad.

¿POMPEYO RENUNCIÓ?

El Ministro de Seguridad fue requerido la semana anterior para que ante el pleno del Congreso Nacional diera a conocer los resultados de su gestión.

A su comparecencia realizada el miércoles 10 de abril, llegó acompañado del director general de la Policía Nacional, Juan Carlos Bonilla.

Ellos no lograron convencer a los diputados y a los representantes de la Alianza por la Paz y la Justicia que se encontraban presentes, de estar haciendo las acciones necesarias para reducir los índices de criminalidad que abaten al país.

Cinco días después se conoció que el ministro Bonilla había renunciado y que el presidente Lobo le había aceptado su renuncia.

Además se conoció que a partir del primero de mayo próximo, el cargo de Bonilla sería ocupado por el canciller, Arturo Corrales Álvarez.

En su renuncia Bonilla argumentó su intensión de aspirar a una diputación, pero también se supo  que el presidente Lobo lo nombraría como su  secretario privado en sustitución de Reinaldo Sánchez.

La renuncia de Bonilla ocurre en momentos en que la sociedad civil organizada exige cambios en las políticas de seguridad y de justicia.

NO AGUANTAMOS MÁS

En el marco de una campaña denominada No aguantamos más que exige a las autoridades reducir los índices de impunidad y de criminalidad, la  Alianza por la Paz y la Justicia pidió al Congreso Nacional la interpelación de los titulares de varias instituciones.

Los titulares de la dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial, de la Secretaria de Seguridad, del Ministerio Público y de la Corte Suprema de Justicia desfilaron ante los diputados para rendir cuentas de sus funciones.

Como producto de las audiencias, el Congreso Nacional también ha elegido y juramentado una Comisión Interventora del Ministerio Público.

Cabe mencionar que todo este proceso se ha derivado de las acciones que realiza la Alianza por la Paz y la Justicia y no por voluntad directa de los funcionarios del Estado.

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

CONDENAN POLICIA QUE AGREDIÓ A REPORTERO GRAFICO EN HONDURAS

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020