Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Presentan a la Fiscalía documentación sobre irregularidades en la compra de medicinas

por Revistazo
29 de marzo de 2012

El Centro Legal Anticorrupción (ALAC- Honduras) entregó a la Fiscalía Especial de Lucha contra la Corrupción, los resultados de una investigaciónrealizada por el movimiento cristiano Transformemos Honduras, sobre el proceso de compras de medicinas para los hospitales: Escuela de Tegucigalpa  y Juan Manuel Gálvez de Gracias Lempira.

images

La documentación recibida por el titular de la Fiscalía de Lucha contra la Corrupción, Henry Salgado, contiene datos relacionados con  injerencia política y los  intereses económicos que impiden la prestación de un servicio de salud de calidad. Indica que el suministro de medicamentos  en estos dos centros asistenciales presenta fallas y limitaciones normativas y de rendición de cuentas.

 

La denuncia contiene datos de las veintitrés droguerías  que presentaron ofertas y de las diez que fueron beneficiadas con la compra del 88 por ciento de las medicinas del hospital Escuela. El documento también expresa que en las órdenes de compra emitidas por el hospital Juan Manuel Gálvez,  se pueden observar indicios de fraccionamiento y acciones retroactivas para encubrir adquisiciones realizadas con anterioridad.

Entrega del informe

images
images

En un evento realizado el pasado veintidós de marzo, Transformemos Honduras presentó datos reveladores de las irregularidades cometidas en los procesos de compras de medicinas en los hospitales Escuela y Juan Manuel Gálvez. Por tratarse de una investigación seria y que presenta documentación original, la Fiscalía de Lucha contra la Corrupción, requirió el informe.

“Con fundamento en el articulo 217 del Código Procesal Penal le requiere para que en el termino de 24 horas remita a esta oficina toda la documentación original en la que sustenta la investigación precitada” señala el oficio 0-JFECC-336-2012, que con fecha 22 de marzo, fue remitido por el fiscal Henry Salgado, al presidente de Transformemos Honduras, Carlos Hernández.Transformemos Honduras, encomendó a la oficina  del Centro Legal Anticorrupción ALAC para la presentación de los documentos.

“Me presento ante usted para hacer entrega de la documentación solicitada mediante oficio oficio 0-JFECC-336-2012 al señor Carlos Hernández, presidente de la junta directiva del movimiento cristiano Transformemos Honduras”, dice una nota de remisión firmada por Ludin Ayala, asesora jurídica de ALAC.

En la presentación de los documentos, Ayala fue acompañada por la coordinadora del proyecto Transformemos Honduras, Blanca Munguía y por el encargado de la investigación, Lester Ramírez. 

Deducir responsabilidades

Aunque son mínimos los avances que se pueden observar en  la lucha contra la corrupción en Honduras, el fiscal Henry Salgado, asegura que harán todo lo posible por resolver este caso.

 

“Nos interesa entrar a la rama de la salud porque en la compra de medicamentos hay costumbres que creen que son correctas, pero no lo son y hay que comenzar a deducir responsabilidades por falta de procedimiento,  me interesa mucho entrarle a la falta de planificación”, dijo el Fiscal  de Lucha contra la Corrupción,  al recibir en su oficina, la documentación requerida.

 

Bajo la promesa de una investigación exhaustiva, cuyo propósito es deducir responsabilidades a los funcionarios, el caso registrado con el número 1791-2012, fue asignado al fiscal Leonardo Orellana, de quien se espera una buena labor.

 

Cabe mencionar que en el año anterior, Transformemos Honduras presentó ante esta misma fiscalía, documentos relacionados con irregularidades en la compra directa de medicamentos por parte de la Secretaria de Salud Publica, el caso fue asignado  a la fiscal, Karla Padilla y aunque no se perciben avances satisfactorios,  los funcionarios aseguran que trabajan en las investigaciones. Sin embargo, manifiestan que no pueden darlas a conocer.

Primeros lugares en corrupción

En Honduras son muchas las instituciones del gobierno que erogan millonarias cantidades de dinero público en actividades supuestamente para el combate de la corrupción. Sin embargo, en los últimos cinco años el país  no registra disminución de este flagelo.

 

El informe de Percepción de Corrupción presentado por Transparencia Internacional, a inicios del presente año, ubica a Honduras en los primeros lugares en corrupción a nivel mundial. De 183 países que fueron evaluados en el mundo, Honduras ocupa el lugar número 129. Este país centroamericano  fue calificado con una nota de 2.6,  en una escala de cero a 10, donde cero es la puntuación mínima y 10, la más alta.

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Presidente de la CSJ conocerá casos de corrupción del inprema

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020