Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Realizarán campaña para reducir la violencia en la colonia Flor del Campo

por German H. Reyes H.
17 de mayo de 2012

Gedeon ASJ“Por ti, por mi y por nuestra familia, no más violencia”. Con la frase anterior,  ha sido bautizada una campaña de sensibilización que busca reducir los índices de violencia en la colonia Flor del Campo de la Capital. La acción que será desarrollada  en la semana del 22 al 24 de mayo,  involucra además de la población, a las fuerzas vivas de la comunidad.

La campaña  coordinada por el Proyecto Gedeón, de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), en los primeros tres días, desarrollará conversatorios  sobre el tema de la violencia y la aspiración de los niños y jóvenes a vivir en una sociedad sin riesgos sociales.

El jueves veinticuatro de mayo, un aproximado de mil personas, entre ellas  600 jóvenes, niños y niñas  caminarán por la comunidad reclamando mayor atención de las autoridades. Pancartas con mensajes de sensibilización llamarán a la población a asumir compromisos para detener la violencia que los afecta.

La marcha partirá a las 7.30 de la mañana de las inmediaciones de la cancha de futbol, harán el recorrido y regresaran a ese lugar para desarrollar un acto cultural.

“La idea es que éste,  sea el punto de partida  para la construcción de la paz y que cese la violencia en la Flor del Campo. En esa comunidad  la gente vive en zozobra por el cobro de impuesto de guerra, asesinatos y amenazas”, dijo Miriam Mondragón, coordinadora de Gedeón.

Informó que la campaña también busca sensibilizar a la población para reducir los índices de violencia intrafamiliar, sobre todo, porque los jóvenes que en este momento cometen actos delincuenciales, sufren problemas psicológicos derivados de la violencia en sus familias. “Ellos han sido vulnerados en sus derechos a la educación, alimentación y a la familia”, expresó.

Aseguró, que hace ocho años que el Proyecto Gedeón inició operaciones  en beneficio de la población  más vulnerable de la comunidad, a través del consultorio jurídico y psicológico. Este proyecto social, también capacita a los jóvenes, en la prevención de abuso sexual, autoestima y prevención de drogas y alcohol, entre otras.

Según la coordinadora del proyecto, con el apoyo de la comunidad lograron la creación de los clubes  de impacto juvenil, instituciones donde participan niños y jóvenes  que se capacitan profesional y espiritualmente  y en la construcción de proyectos comunitarios. “Jóvenes que anteriormente eran mal vistos, a través de su participación en los proyectos comunitarios, lograron ganarse la confianza de la población”, afirma Mondragón.

Aseguró que a través de los clubes de impacto juvenil, lograron la ejecución de proyectos, como la pintura del Jardín de Niños, construcción de pisos y pilas para familias pobres, construcción de gradas y pintura de pupitres en los centros educativos.

La campaña también es apoyada  por el Programa Nacional de Prevención, centros educativos y de salud, patronato, junta de agua,  el Movimiento de jóvenes  contra la violencia y la policía comunitaria del proyecto Koban.

ShareTweetShare

German H. Reyes H.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Organizaciones populares exigen intervenir la dirección departamental de educación de Copán

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020