Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Robo de celulares afecta a 58% de usuarios en Latinoamérica

por Revistazo
26 de febrero de 2013

De acuerdo a una encuesta desarrollada por ESET Latinoamérica, los teléfonos móviles son los dispositivos más robados en la región.

En la actualidad, la telefonía móvil constituye un eje fundamental de la comunicación, y se ha convertido en una herramienta necesaria en la vida cotidiana de las personas.

 

Con el objetivo de averiguar cuál es el índice de robo de este tipo de dispositivos, el equipo de ESET Latinoamérica realizó una encuesta en la cual se determinó que al 58,6% de los usuarios alguna vez le han robaron su celular.

 

A su vez, el sondeo confirmó que sólo al 6,1% de los encuestados le sustrajeron su notebook, mientras que al 3% le robaron su netbook.

 

Las tabletas quedaron relegadas al último puesto, con el 1,6% de las elecciones. Cabe mencionar que el 36,7% de los encuestados dijo que nunca ha sufrido el robo de un dispositivo móvil.

 

A continuación se muestra un gráfico con las cifras mencionadas:

 

El elevado porcentaje en el robo de teléfonos móviles pone de manifiesto su masivo uso, así como también el alto valor comercial que tienen los smartphones más usados hoy en día.

 

“Contar con una solución de seguridad que permita geolocalizar el equipo y, en caso necesario borrar la información de manera remota, es una opción válida para minimizar el impacto que conlleva perder un dispositivo ya sea por robo o extravío”, aseguró Raphael Labaca Castro, coordinador de Awareness & Research de ESET Latinoamérica.

 

El equipo de investigadores de ESET Latinoamérica resaltó la importancia de mantener una copia de seguridad (backup) de la información de forma regular y recomendó establecer una contraseña de bloqueo que impida que usuarios no deseados accedan a la información del dispositivo.

 

Acerca de ESET

 

Fundada en 1992, ESET es una compañía global de soluciones de software de seguridad que provee protección de última generación contra amenazas informáticas.

 

La empresa cuenta con oficinas en Bratislava, San Diego, Londres, Praga, Cracovia y Buenos Aires.

 

Además de su producto estrella ESET NOD32 Antivirus, desde el 2007 la compañía ofrece ESET Smart Security, la solución unificada que integra la multipremiada protección proactiva del primero con un firewall y anti-spam.

 

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

MOODY´S BAJA CALIFICACIÓN DE HONDURAS

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020