Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Separan a maestra por denunciar corrupción

por Revistazo
6 de agosto de 2012

Por denunciar la corrupción en la dirección departamental de Educación de Copán, una maestra fue separada de su cargo el 3 de agosto por el Sindicato Profesional de Docentes Hondureños (Sinprodoh).

Dilsia Cantarero denunció en mayo pasado a Revistazo que el director  departamental, Elvin Díaz, administraba de manera irregular las plazas de docentes a su cargo.

Por eso, ahora la expulsaron como secretaria de la Junta  de Selección por decisión del presidente del Sinprodoh, Bertín Alfaro.

La docente se había convertido en la piedra en el zapato de la dirección departamental.

Alfaro designó en vez de ella a Gilma Esperanza Ardón, una educadora que también ha sido denunciada por gozar ilegalmente de una licencia con goce de sueldo, según dijo a Revistazo Lorenzo Sánchez, quien ha sido vicepresidente y secretario del Sinprodoh.

Para Alfaro, Ardón, sin ser parte de la Junta Central, es beneficiada con una licencia con goce de sueldo, lo que aprovecha para ejercer  labores administrativas del sindicato. 

 images
 Gilma Esperanza Ardón

La denuncia de Sánchez ha puesto al descubierto una vez más la corrupción institucionalizado en la Secretaría de Educación.

En una nota publicada por Revistazo el 8 de mayo, titulada como “Podredumbre en la Dirección Departamental de Educación de Copán”,  Cantarero documentó  al menos cinco casos de corrupción en el nombramiento de maestros de diferentes centros educativos de Copán.

Sus denuncias causaron malestar en sus jefes y la Junta Central del  Sinprodoh y ellos emprendieron acciones de represalia en su contra al dejarla fuera del sistema.

Díaz ha acusado en los tribunales a Cantarero por difamación, mientras el Sinprodoh la hostigó hasta lograr su destitución, evidenciando así la falta de transparencia en las tareas de esa organización y la colusión que existe con la corrupción que campea en Honduras.

Sin embargo, las denuncias reveladas por Cantarero en Revistazo son investigadas por Transparencia Internacional,  organismo no gubernamental que combate la corrupción en el mundo,  y que en Honduras es representada por el Centro de Asistencia Legal Anticorrupción.


Más artículos sobre este tema:

1. Maestros pagados por el gobierno trabajan en SINPRODOH

… con una licencia con goce de sueldo. Según Sánchez,  Dilsia Cantarero, secretaria de la Junta de Selección Departamental de Copán, denunció algunas irregularidades en los traslados y nombramientos de …
Martes 10 de Julio de 2012
2. “Tengo las pruebas y no me retracto de lo que he dicho”: Dilsia Cantarero

Para responder a una querella por difamación promovida por el Director Departamental de Educación de Copan, la Secretaria de la Junta de Selección docente, Dilsia Cantarero, se presentó  a los tribunales …
Jueves 21 de Junio de 2012
3. Por denunciar la corrupción en educación, querellan a secretaria de junta de selección de Copán

A inicios de mayo pasado, Dilsia Cantarero, secretaria de la junta de selección docente de Copan, denunció diversidad de irregularidades supuestamente cometidas por el director departamental de educación, …
Viernes 15 de Junio de 2012
4. Organizaciones populares exigen intervenir la dirección departamental de educación de Copán

… Presidenta de la seccional 20 del Sindicato Profesional de Docentes Hondureños (SINPRODOH), Dilsia Cantarero,  denunció  que en la dirección departamental de Copan,  como producto del favoritismo político …
Martes 22 de Mayo de 2012
5. Podredumbre en la Dirección Departamental de Educación de Copan

… de los actos de corrupción en la Secretaria de Educación Pública, denunció Dilsia Cantarero, Presidenta de la seccional 20 del Sindicato Profesional de Docentes Hondureños (SINPRODOH). Cantarero, quien …
Martes 08 de Mayo de 2012

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Lo acusan por cobrar a maestros 40.000 lempiras por plaza

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020