Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Si el fiscal general no separa a Henry Salgado demostraría colusión con la corrupción y la impunidad

por Revistazo
31 de mayo de 2012

imagesEl coordinador del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CIPRODEH), Wilfredo Méndez,  dijo que la petición realizada por la  Comisión de Reforma a la Seguridad Pública (CRSP) obliga al Fiscal General, Luis Alberto Rubí, a suspender al fiscal de lucha contra la corrupción, Henry Salgado, porque de no hacerlo, estaría evidenciando colusión con la corrupción y la impunidad.

“La situación es complicada para el Fiscal General porque si no hace esta separación indica que  tiene niveles de colusión con la corrupción y la impunidad y por lo tanto, está obligado a tomar este tipo de decisiones”, expresó.

Las declaraciones del Coordinador del CIPRODEH, corresponden a la interrogante que este medio de comunicación le hiciera, sobre una petición que la CRSP hizo la semana pasada al Fiscal General, donde pide que el fiscal contra la corrupción  Henry Salgado, sea suspendido del cargo, mientras se realiza una investigación de sus actuaciones.

“Es necesario ampliar nuestra demanda de transparencia y adecentamiento a los otros órganos operadores de justicia,  Ministerio Publico y Poder Judicial”, dice un comunicado, que en rueda de prensa realizada el jueves veinticuatro de mayo, dio a conocer Víctor Meza, Coordinador de la CRSP.

A criterio de Méndez, la CRSP ha iniciado con buen suceso, pues a pesar que  solo tiene la certificación como mandato, los comisionados  mantienen como autoridad un reconocimiento ético y moral muy fuerte, que pudiera tener la fuerza para obligar a las autoridades a llevar a cabo otro tipo de reformas. “Y en este caso me parece que la solicitud que ha hecho para que sea separado e investigado el fiscal anticorrupción manda una señal muy importante”, dijo. 

images
 Wilfredo Méndez.

Por su parte, la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Julieta Castellanos,  quien forma parte de la Alianza por la Paz y la Justicia, organismo conformado por al menos quince organizaciones de la sociedad civil, afirma que la  petición realizada por la CRSP está bien sustentada, porque todo aquel que tenga que rendir cuentas,  debe hacerlo.

“Y la fiscalía es una institución fundamental en el combate al crimen y al delito y en ese sentido tiene que dar resultados, porque de lo contrario se estaría fomentando la impunidad”, aseguró la rectora universitaria.

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Gobierno instala oficialmente la Comisión de Reforma a la Seguridad

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020