Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Sigue el ataque contra periodistas en Honduras

por German H. Reyes H.
9 de abril de 2013

“A quién voy a pedirle protección si la policía enfrenta una tremenda crisis interna por la depuración”, dijo periodista Fidelina Sandoval, al salir del Ministerio Público, luego de haber denunciado un atentado criminal en su contra. La mañana del martes 9 de abril, la comunicadora social se presentó a la fiscalía de los derechos humanos a formalizar la denuncia.

Ella es reportera del canal de televisión Globo tv ubicado en el boulevard Morazán de Tegucigalpa.

A las ocho y treinta de la mañana del lunes 8 de abril, cuando la periodista Sandoval  se aprestaba a cruzar la calle para llegar a su trabajo, escuchó una detonación.

images

Fidelina Sandoval

La comunicadora no le dio importancia porque no creyó que era contra ella.

“Hasta que un señor me preguntó si tengo enemigos, él me dijo que me querían matar y ahí supe que era un atentado en mi contra”, expresó Sandoval.

Un grupo de comunicadores de medios independientes acompañaron a la periodista a poner la denuncia en el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH).

Para la coordinadora del COFADEH, Bertha Oliva, el atentado contra Sandoval es producto de su trabajo.

“Esa es una forma de sembrar el terror”, sostuvo Oliva, quien es del criterio que el hecho debe denunciarse internacionalmente.

En las últimas semanas la periodista ha trabajado temas relacionados con la criminalidad que abate a Honduras y a la depuración policial.

SU TRABAJO

La periodista realizó la semana pasada una entrevista donde el comisionado Aldo Oliva, reveló tener en su poder la documentación relacionada con la situación interna de la Policía.

Además dio a conocer la denuncia de un supuesto cementerio clandestino encontrado en la región del Bajo Aguán, donde los campesinos libran una tremenda lucha por el derecho a la tierra.

En el lugar el gobierno mantiene un contingente de militares y policías supuestamente para pacificar la región.

Sandoval es la encargada de cubrir  fuentes de la Secretaria de Seguridad y de las organizaciones sociales.

“Como periodistas nuestro deber es informar”, puntualizó la comunicadora.

PERIODISMO EN HONDURAS

Lo sucedido a la periodista Sandoval demuestra que el ejercicio del periodismo en Honduras continúa siendo una profesión de alto riesgo.

En los tres años de gobierno del presidente Porfirio Lobo según el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos se ha registrado la muerte violenta de veintisiete periodistas.

Organizaciones sociales defensoras de los derechos humanos aseguran que la cifra sobrepasa de los treinta.

Por  el ejercicio de su trabajo los periodistas también son víctimas de secuestros, impedimentos investigativos, restricciones legales, ataques corporales y hostigamiento judicial.

Cabe mencionar que de los asesinatos ocurridos contra periodistas solo uno ha sido investigado por el Ministerio Público.

ShareTweetShare

German H. Reyes H.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

RESPONSABILIZAN AL MP Y AL SECRETARIO DE SEGURIDAD DEL FRACASO EN LA DEPURACION POLICIAL

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020