Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Voluntad política se requiere para reformar la policía hondureña

por Revistazo
12 de octubre de 2012

Expertos en el tema de reformas policiales  concluyeron en el Foro Regional por la Transparencia, realizado en Tegucigalpa el 10 y 11 de octubre, que las autoridades debe emprender esfuerzos para profesionalizar  las acciones de la policía hondureña.

 

En el Tercer Foro Anticorrupción participaron delegaciones de la sociedad civil de América Central y República Dominicana.

 

El evento se desarrolló el tema de las reformas policiales, cuya mesa de trabajo la moderó el coordinador de la Alianza  por la Paz y la Justicia (APJ), Josué Murillo.

 

Como ponentes principales  participaron los representante del  Banco Interamericano de Desarrollo, César Rivera; el director ejecutivo de Acción Ciudadana de Guatemala, Oscar Vásquez , y la oficial regional de Transparencia Internacional, Luciana Torchiaro, quienes determinaron que esas acciones deben hacerse con la participación  de la sociedad civil.

 

De igual manera concluyeron que  los ascensos de la carrera policial se lleven a cabo en base a los méritos y la experiencia de los agentes y no por compondendas de tipo político.

 

El grupo dejó claro que la voluntad política del gobierno es indispensable para que el proceso de reforma sea exitoso.

 

Reformas

Debido a que la corrupción destapada al interior de la policía nacional y demás  entes de justicia, a finales del 2011 surgió en Honduras una presión social para

exigir la intervención y depuración de la seguridad y la justicia, incluyendo a los  fiscales y los jueces.

 

Las presiones sociales fueron acompañadas por la comunidad internacional y en  enero pasado, a través del Decreto Legislativo 04-2012, se creó en Honduras la

Comisión de Reforma a la Seguridad Pública (CRSP).

 

Esa comisión fue formada por los hondureños Matías Funes, Jorge Omar Casco y  Víctor Meza. También por Adam Blackwell de Canadá y Aquiles Blu, de Chile.

 

La CRSP es respaldada pore la APJ y la organización sin fines de lucro  Asociación para una Sociedad Más Justa, específicamente en sus acciones

encaminadas a mejorar el desempeño policial, el Ministerio Público y la Corte  Suprema de Justicia.

 

La CRSP informó que pronto presentará un anteproyecto de ley para crear una policía comunitaria formada en el respeto a los derechos humanos.

 

ShareTweetShare

Revistazo

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»
9 de diciembre de 2020

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción los capítulos de Transparencia Internacional de Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para presentar el informe «Compras de emergencia Covid-19»

Elecciones tío Sam
26 de noviembre de 2020

Elecciones del Tío Sam

18 de noviembre de 2020

Abandonados deja Gobierno a afectados por Eta en la zona norte

Siguiente Post

Grandes bancos están tras el aumento de precios de los alimentos

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020

Navega por nuestro sitio

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2020