Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Sin mayoría calificada, votación para nueva CSJ será secreta

por Revistazo
26 de enero de 2016

Tegucigalpa. El Congreso Nacional de Honduras suspendió la noche del lunes 25 de enero la elección de 15 nuevos magistrados para conformar la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para el período 2016-2023, sin conseguir una mayoría calificada en la votación.

Tomado de ASJ

La sesión, que había sido convocada para las 5:00 PM en el marco del inicio de la Tercera Legislatura, inició después de las 11:40 PM, con presencia de dirigentes de la Sociedad Civil y miembros del Cuerpo Diplomático.

 

La sesión fue aplazada a raíz de los intensos cabildeos que sostuvieron horas antes las bancadas de los partidos que integran el Poder Legislativo.

 

Luego de presentar la renuncia del Subprocurador de la República, Jorge Abilio Serrano, y el director de Fiscales y miembro del Consejo de la Judicatura, Rolando Argueta, el secretario del CN, Mario Pérez, leyó la lista de nominados.

 

Pérez explicó que la comisión multipartidaria revisó de forma individual los expedientes de todos los candidatos, de los cuales fueron seleccionados: Rolando Edgardo Argueta, Lidia Álvarez, Reinaldo Antonio Hernández, José Olivio Rodríguez, Jorge Zelaya, Rafael Bustillo, Edgardo Cáceres, Wifredo Méndez, Rina Alvarado, Elmer Ortez, Reina Auxiliadora Hércules, Miguel Alberto Pineda Valle, Fernanda Mendoza, Jorge Abilio Serrano y Alma Consuelo Guzmán.

 

La nómina no obtuvo la mayoría calificada, por lo que el presidente del CN, Mauricio Oliva, anunció que la actual CSJ “sigue en funciones hasta que nos pongamos de acuerdo”, citando a una nueva sesión el martes 26 de enero a las 4:00 PM para realizar la votación mediante mecanismo secreto como lo señala la Constitución de la República.

La votación electrónica contabilizó 82 votos a favor, 44 en contra, 1 sin voto y una abstención.

images

 

images

Carlos Hernández

Tras seguir de cerca el proceso de elección, el presidente de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, abogó por una CSJ “transparente, veraz y comprometida por Honduras”.

 

Hernández manifestó que “es un escenario que a nosotros no nos hubiese gustado, es más vulnerable, va a haber una serie de especulaciones y se va a debilitar aún más este poder del Estado. Vamos a estar pendientes, observando, ojalá que al final puedan hacer lo mejor posible”, manifestó.

 

Hay profesionales honestos, capaces que puedan ser parte de la Corte Suprema de Justicia (…) Buscamos que sea por Honduras, que sea por la justicia, para fortalecer y reducir la impunidad sea el que prime. Somos del criterio y nuestro llamado es que pueda elegirse mediante esa nómina, que sea público”, finalizó.
ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021