Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

ASJ firma convenio para combatir corrupción en Honduras

por Revistazo
15 de agosto de 2012

La Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ) firmó el 15 de agosto un convenio de cooperación con el Tribunal Superior de Cuentas para unificar los esfuerzos en combatir  la corrupción que campea en Honduras.

 

Ambas entidades se comprometieron a desarrollar la capacidad de vigilancia ciudadana y la  rendición de cuentas ante la necesidad de una política pública que ayude a reducir la falta de ética en el país.

El convenio lo firmaron Carlos Hernández, director ejecutivo de la ASJ, y Daysi Anchecta, presidenta del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).

“Nuestra intención es dar un aporte significativo a la transparencia en Honduras”, aseguró Hernández. “Y la importancia del acuerdo no es sólo por la necesidad  de identificar los problemas sino también en dar respuestas claras a nuestro pueblo sobre el manejo de los recursos estatales”.

Advirtió que “en ese sentido, hay voluntad en el TSC para hacer las auditorías que permitan presentar las denuncias ante la fiscalía a fin de castigar a los responsables de los delitos”.

El convenio comprende el intercambio de información que no sea considerada confidencial entre ambas instituciones.

Como representante en Honduras de Transparencia Internacional, la organización que combate la corrupción en el mundo, ASJ ha hecho significativos aportes al gobierno para corregir casos determinados, particularmente a las secretarías de Salud y Educación.  

Transparencia Internacional está presente en 120 naciones.

Este año ASJ, a través de su proyecto Transformemos Honduras, realizó una profunda investigación sobre las irregularidades que existen en la compra de medicamentos para los 28 hospitales públicos de Honduras. Los resultados de la investigación son usados por el TSC.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021