Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Por traición a la patria denuncian a diputados

por Revistazo
11 de septiembre de 2012

La Asociación de Abogados Justicia y Acción denunció criminalmente ante la fiscalía por los delitos de traición a la patria y abuso de autoridad a los diputados que crearon las Ciudades Modelos o Regiones Especiales de Desarrollo (RED).

 

La acción legal abarca al presidente del Congreso, Juan Hernández, y el secretario Rigoberto Chang Castillo. Ambos son dirigentes del oficialista Partido Nacional.

Entre otros congresistas acusados están Eliseo Mejía, Romeo Silvestri, Toribio Aguilera, Oswaldo Ramos Soto, Samuel Martínez, Fernando Ruiz Rápalo, Oscar Nájera.  Carlos Aguilar, Olman Maldonado, Jorge Elvir Cruz, Celín Discua, German Leitzelar.

En marzo de 2011, el Congreso reformó los artículos 304 y 329 de la Constitución para crear las RED. Eso, según la Asociación de Abogados Justicia y Acción, es inconstitucional.

Los artículos 304 y 329 establecen la potestad del Estado de Honduras y prohiben el surgimiento de entidades jurisdiccionales de excepción.

Para Lourdes Marley Cruz, representante de la Asociación, “los hondureños no podemos permitir que los diputados, valiéndose de su representatividad popular, vendan al país en pedazos”.

Expresó además que “cada hondureño que se sienta tocado en virtud de que se va a quedar sin su tierra debe luchar para impedirlo”.

Por su parte, el abogado Antonio Trejo Cabrera, aseguró que el delito de traición a la patria está probado sólo con haber presentado los decretos aprobados.

 “Y si aquí se aplica la ley, la fiscalía debe solicitar de inmediato que se declare a Juan Orlando Hernández  como un ciudadano común para que responda ante el Ministerio Público por sus actos”, afirmó.

Según el profesional, la ley podría inhabilitar a Hernández y a los restantes los diputados para participar en las elecciones primarias de este año.

La denuncia, de acuerdo con Trejo, “busca sentar un precedente porque Honduras no es sólo de un grupito político sino de todos los 8,2 millones de hondureños”.

Señaló a Hernández como el principal promotor de las Ciudades Modelos y que “por esa razón  encabeza la lista de los denunciados”.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021