Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

PNUD respalda seguridad y justicia en Honduras

por Revistazo
3 de octubre de 2012

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) anunció su respaldo técnico y financiero para la Comisión de Reforma a la Seguridad Pública.

 

La Comisión está encargada de depurar el sistema de seguridad y de justicia en Honduras.

El apoyo que el PNUD dará a la Comisión se concreto a través de un convenio firmado el 1 de octubre en Tegucigalpa por ambas instituciones.

La decisión evidencia el interés de la cooperación internacional en impulsar las reformas integrales que requiere la justicia nacional.

El PNUD financiará inicialmente con unos 100.000 dólares, equivalentes a 1,9 millón de lempiras, a la Comisión.

A la suscripción de los documentos legales acudieron los representantes de la Alianza por la Paz y la Justicia,  una coalición de organizaciones  de la sociedad civil interesadas en mejorar el sistema de seguridad y de justicia del país.

La Comisión la forman Matías Funes, Jorge Omar Casco y Víctor Meza. Y también  Adam Blackwell por Canadá y Aquiles Blu de Chile.

La Comisión surgió en abril de este año por las presiones populares nacionales y de la comunidad internacional que desde finales de 2011 exigían la intervención y posterior depuración de la policía hondureña por sus nexos con el narcotráfico y el crimen organizado.

Esas exigencias se intensificaron el 22 de octubre del año pasado, cuando un grupo de policías asesinaron a los universitarios Rafael Alejandro Vargas Castellanos, hijo de la rectora universitaria Julieta Castellanos, y de su amigo Carlos David Pineda Rodríguez.

La propia Castellanos emprendió de inmediato una lucha para exigir que se  aclarara el crimen y las autoridades descubrieron la existencia de grupos policiales dedicados al sicarito, tráfico de drogas, asaltos, secuestros, extorsiones y otros delitos.

La Comisión inició acciones para llevar a cabo una reforma integral. En ese sentido, solicitó en mayo al fiscal general Luis Alberto Rubí suspender e investigar al fiscal de Lucha contra la Corrupción, Henry Salgado.

Pero el funcionario fue traslado a otra dependencia del Ministerio Público y no se conocen aún cómo se evalúa su gestión. 

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021