Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Nicaragua con más corrupción en América

por Revistazo
12 de octubre de 2012

Nicaragua presenta el índice de corrupción más alto del continente, seguida por Honduras y la República Dominicana, de acuerdo a un estudio de la organización no gubernamental Transparencia Internacional (TI).

 

El documento lo presentó TI en el III Foro Centroamericano y República Dominicana realizado del 10 al 11 de octubre en Tegucigalpa con la asistencia de unos 400 representantes oficiales y de organizaciones no gubernamentales.

TI expone una tabla con una puntuación de 0, que significa sumamente corrupto, a 10, que es muy transparente.

En esa tabla Nicaragua figura con el índice más alto en corrupción, de 2,5 puntos, mientras que Honduras y República Dominicana salen ambos en segundo lugar, con 2,6.

 

Guatemala está con 2,7, Panamá con 3,3, El Salvador con 3,4 y Costa Rica con 4,8.

El estudio lo hace anualmente TI desde el 2002 en base a sondeos en los diferentes países sobre cómo la población percibe el nivel de corrupción. Los resultados de la encuesta sirven para elaborar la tabla con los índices en 183 naciones.

Los participantes del foro anticorrupción consideraron de “urgente necesidad”  alcanzar mayores niveles de transparencia en ámbitos fundamentales para consolidar una democracia efectiva en América, fundamentada en el respeto a los derechos humanos y la reducción de la impunidad.

 

Recomendaron asimismo coordinar iniciativas, compartir aprendizajes y unir esfuerzos para lograr mejores resultados en la lucha contra la corrupción, la simplificación y control de los trámites aduaneros,  fortalecer los órganos de control superior y promover las comunidades más seguras.

 

Decidieron además propiciar la efectiva incorporación de la sociedad civil en la lucha articulada contra la inseguridad y la corrupción, y fomentar mecanismos efectivos y duraderos de control social, limitar la práctica de contrataciones directas y discrecionales.

 

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021