Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Critican “disponibilidad” o retiro con sueldo de policías

por Revistazo
9 de noviembre de 2012

El Coordinador de la Alianza por la Paz y la Justicia, Josué Murillo, pidió a las autoridades aplicar las pruebas de confianza los jefes policiales para demostrarle al pueblo que dispone de una institución interesada en el bien común de los hondureños.

“Esperamos que se agilice la depuración y se aplique estrictamente en todos los niveles, desde la cúpula hasta la escala básica”, expresó Josué Murillo.

 

images

Tras participar el 9 de noviembre en una reunión el ministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla, Murillo instó al gobierno a sancionar a cualquier miembro de la carrera policial cuando se le compruebe su involucramiento en un delito.

Según él, “la sociedad no quedará conforme solo por el simple hecho de poner en a disposición a los oficiales y agentes”.

No predica con el ejemplo

images

Juan Carlos Bonilla

 

La sociedad civil ha criticado el proceso de la depuración policial y ha exigido que los altos oficiales sean sometidos también a las pruebas de confianza.

El director general de la Policía, Juan Carlos Bonilla, dejó entrever en rueda de prensa que no está de acuerdo con esa situación.  

“Si mi pueblo me ordena que yo me haga la prueba de confianza, la haré”, respondió molesto a una pregunta periodística.

Sin embargo, en Honduras no existe ninguna consulta popular al respecto.

“No me prestaré a ningún juego porque soy responsable de mis actos”, subrayó.

El jefe policial ha enviado en “situación de disponibilidad” a 99 policías por no pasar la prueba del polígrafo y toxicológicas. De ellos, ya fueron notificados 26 oficiales y 48 agentes.

Según Bonilla, serán separados de la institución 16 cobras que dieron positivos en la pruebas de drogas.

“Ustedes (los periodistas) han satanizado lo que nos ocurre… y vayan al juzgado que conoció la causa y les pido que me dejen trabajar”, dijo.

 

 

 

 
ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021