Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Lobo pide serenidad a presidenciales de su partido, tras las elecciones

por Revistazo
20 de noviembre de 2012

 

El presidente Porfirio Lobo instó a los precandidatos presidenciales de su partido, el Nacional, a mantener la serenidad y esperar el resultado de las el elecciones primarias celebradas en Honduras el 18 de noviembre.

Criticó “cualquier acción que pueda empañar los resultados de los comicios… porque hay que respetar la voluntad de la ciudadanía expresada en las urnas”.

El mandatario dijo a periodistas que “creo que las internas han sido un éxito. Me siento contento…  yo tengo corazón y cariño por el pueblo, y he luchado por darle lo mejor”.

Calificó de “normal” que algunos reaccionen “cuando los resultados no les favorecen  porque en las campañas hay gente que engaña a los líderes o hay malos cálculos”.

Lobo sostuvo que “en lo personal y como presidente quiero que haya democracia porque he luchado por ello”.

Agregó que su único interés es que gane el que el Partido Nacional quiera porque ese será el mejor candidato para las próximas elecciones generales del 17 de noviembre de 2013.

“Me siento orgulloso de mi partido y de su transformación al marco social cristiano, la mejor de las teorías que se basa en la persona humana y en el beneficio que debe dar el Estado”, añadió.

Destacó la presencia de más de 300 observadores internacionales y nacionales que presenciaron la consulta.

Pero advirtió que “yo diría que los candidatos deben serenarse y, como lo permite la ley, pedir al Tribunal Supremo Electoral que revise todo lo que quiera, cuenten los votos, pero que no empañen el proceso porque eso es malo para Honduras”.

Y a los aspirantes de su partido reiteró que “deben tener serenidad y pedir la revisión que quieran pero que, si al final no aceptan el resultado, aún con esa revisión legal, van a empañar innecesariamente el proceso”.

Señaló además que “Honduras necesita reafirmar el camino de la democracia con esta elección primaria y con la del próximo año”.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021