Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

OEA incluye a ASJ en su registro de organizaciones de sociedad civil

por Revistazo
17 de enero de 2013

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó en su sesión ordinaria del 16 de enero el ingreso de 14 nuevas organizaciones de la sociedad civil en su registro oficial, entre ellas la Asociación para una Sociedad Más Justa de Honduras.

La iniciativa se concretó en base a las normas directrices para la participación de las organizaciones de la sociedad civil en las actividades de la OEA.

Luego de la presentación por la delegación de Colombia, que ocupa actualmente la presidencia de la Comisión sobre Gestión de Cumbres Interamericanas y Participación de la Sociedad Civil en las Actividades de la OEA, se aprobó la inclusión de las siguientes organizaciones:

 

  1. Asociación para una Sociedad Más Justa de Honduras
  2. Disabled Peoples International North America and the Caribbean (DPI NAC) de Antigua y Barbuda
  3. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de Bolivia
  4. Associação ARTIGO 19 de Brasil
  5. Instituto de Estudos da Religião de Brasil
  6. Égale de Canada
  7. Asociación de Mujeres Afrocolombianas (AMUAFROC) de Colombia
  8. Colombia Diversa
  9. Corporación Alegría (CORPOALEGRÍA) de Colombia
  10. Fundación Arco Iris Siglo XXI (FUNDARIS) de Colombia
  11. Fundación Capacitación y Asesorías Integrales (FUNCAI) de Colombia
  12. Instituto de Protección Social (IPS) de Guatemala
  13. Instituto de Defensa Legal de Perú
  14. International Road Transport Union (IRU) de Suiza

 

Con tal categoría, ASJ podrá denunciar diferentes casos de manera directa ante la OEA, especialmente ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La CIDH es parte del sistema interamericano de justicia de la OEA.

La OEA asimismo eliminó de su registro a siete organizaciones no gubernamentales porque han dejado de operar en el continente.

 

En la sesión también se presentó una propuesta de calendario de reuniones para la tercera y cuarta etapas del Plan de Trabajo que el Consejo seguirá para continuar avanzando en el diálogo sobre el fortalecimiento y “seguimiento de las recomendaciones del Informe del Grupo de Trabajo Especial de Reflexión sobre el Funcionamiento de la CIDH”.

La propuesta de la Presidencia del Consejo considera los pasos a seguir durante el próximo trimestre en lo relativo a la metodología de trabajo, los documentos base para deliberaciones, la manera como se abordarán las propuestas de reformas propuestas por la CIDH y la decisión de extender la participación de la sociedad civil en dicho proceso.

 

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021