Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Alianza por la Paz y la Justicia seguirá de cerca la depuración del sistema de seguridad

por Revistazo
3 de marzo de 2012

imagesPara ejercer auditoría social y acompañar la depuración y transformación del sistema de la seguridad, trece organizaciones de la sociedad civil, anunciaron la conformación de la Alianza por la Paz y la Justicia, un esfuerzo que busca la generación de espacios de coordinación y participación ciudadana, en las acciones para reformar la seguridad y la justicia del país.

En conferencia de prensa realizada la mañana del jueves ocho de marzo, representantes de las distintas organizaciones que conforman la coalición, se comprometieron a luchar para que la creación e instalación de  Comisión de Reforma de la Seguridad Pública, se realice bajo los criterios de transparencia y sin la influencia de los partidos políticos.

“En la Alianza  por la Paz y la Justicia trabajaremos de manera activa a través de la auditoría social al proceso de reforma del sistema de seguridad pública, que incluye la Secretaría de Seguridad, el Ministerio Público y el Poder Judicial”, afirma un comunicado de prensa, leído por el Secretario General de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), José Luis Baquedano.

En su carta,  la Alianza  por la Paz y la Justicia plantea su apoyo al proceso de reformas judiciales y de seguridad. Sin embargo, exige el nombramiento de personas con reconocida solvencia moral y con las capacidades suficientes para la realización de un proceso transparente. Además, pide al gobierno transferir  el presupuesto y demás recursos necesarios para que la Comisión de Reforma de la Seguridad Pública, pueda cumplir con su mandato.

Asimismo, demanda la separación y judicialización inmediata de los funcionarios involucrados en actos de corrupción y crimen organizado.

Descargue

Comunicado de prensa


Presentación Power Point


“La seguridad del país es responsabilidad de todos, unámonos a la alianza, todos debemos participar y hacer nuestra parte”, afirmó el presidente de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, mientras hacía la presentación del proyecto que busca la consolidación de un sistema de seguridad pública y de justicia efectivo y libre de corrupción.

El representante de Federación de Organizaciones para el Desarrollo de Honduras (FOPRIDEH), Edgardo Vargas, es del criterio que solo la sociedad  unida puede lograr cambios estructurales en el sistema de justicia y seguridad.

Reiteró su compromiso e hizo un llamado para que la sociedad se una al esfuerzo, a no descansar  y a seguir adelante, “como nos dijo el carpintero humilde: cordón de tres dobleces no se rompe con facilidad, por eso hagamos de este sueño una realidad” expresó.

imagesRamón Romero, quien llegó al evento en representación de la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, aseguró que el tema de la seguridad une a todos los hondureños y los vincula con la comunidad internacional, pues la sociedad, reclama seguridad, respeto a la vida, a los derechos humanos y al patrimonio. Sin embargo, “no podemos aspirar a tener una nación en condiciones de seguridad ciudadana, si eso no se realiza en todos los países centroamericanos.

Priorizó en la necesidad de conformar una estructura que pueda conducir y orientar el proceso de reforma policial y demás entes impartidores de justicia,  pues la reconstrucción de la institucionalidad del Estado en materia de seguridad, es obligación del gobierno, sociedad civil y la cooperación internacional.

El representante de la máxima casa de estudios dijo que quienes conformen la comisión para depurar la Policía, Ministerio Publico y la Corte Suprema de Justicia, deben ser personas honestas, independientes y con las capacidades técnicas requeridas.

Anunció que la UNAH creará en los próximos días el Observatorio de la Reforma Policial, bajo el objetivo de darle seguimiento al proceso de transformación de la Policía Nacional. Este sería el segundo observatorio universitario, porque ya cuenta con el de la violencia.

De acuerdo a informes de organismos internacionales, Honduras se ubica como el país más violento del mundo. A diario  más de veinte personas  pierden la vida en actos violentos y la mayoría de los casos quedan en la impunidad por falta de capacidad en la investigación. Muchos operadores de justicia han sido señalados de estar involucrados en actos de corrupción y de ser parte del crimen organizado.

Organizaciones que conforman la Alianza por la Paz y la Justicia
*Federación de Organizaciones para el Desarrollo de Honduras (FOPRIDEH)
*Alianza Cristiana por el Dialogo y la Conciliación (ACDC)
*Pastoral Social Carita Honduras
* Comunidad Cristiana de Liderazgo (CCL)
*Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH)
*Centro de Documentación de Honduras (CEDOH)
*Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
*Proyecto Aldea Global
*Confraternidad Evangélica de Honduras
*Transformemos Honduras (TH)
*Visión Mundial Honduras
*Asociación para una Sociedad mas Justa (ASJ)
* Agencia para el Desarrollo de la Mosquita (MOPAWI)

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021