Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

“No me dejen morir”: últimas palabras de Chávez

por Revistazo
11 de marzo de 2013

MÉXICO, D.F. – “Yo no quiero morir, ¡por favor no me dejen morir!”, fueron las últimas palabras del presidente venezolano Hugo Chávez antes de que un infarto fulminante terminara con casi dos años de lucha contra el cáncer, informó el jefe de la Guardia Presidencial, general José Ornella.

El mandatario se aferró a la vida hasta el último momento, dijo Ornella, y añadió: “(Chávez) No podía hablar, pero lo dijo con los labios … yo no quiero morir, por favor no me dejen morir’, porque él quería a su país, se inmoló por su país”.

La causa oficial de la muerte de Chávez, quien fue diagnosticado con cáncer en junio de 2011 se dio a conocer hasta dos días después del deceso.

De acuerdo con el alto militar, el presidente venezolano contó con los mejores médicos de todas partes del mundo, pero a pesar de sus esfuerzos, el cáncer, que estaba bastante avanzado, lo venció.

“Sufrió bastante. Nosotros que estábamos al lado … sufrió mucho esa enfermedad. Y bueno, la historia la escribiremos y algún día alguien escribirá y algún día el médico escribirá”, comentó Ornella, quien acompañó a Chávez los dos últimos años de su vida.

El general aseguró que desde el 8 de diciembre pasado, cuando Chávez viajó a La Habana y habló a los venezolanos por última vez para informar sobre la reincidencia del cáncer, y que debía someterse a una nueva cirugía, sabía que había muy poca esperanza de salir librado de esa operación.

El presidente venezolano fue intervenido quirúrgicamente por cuarta ocasión el 11 de diciembre por el cáncer que padecía desde 2011. Oficialmente no se informó qué tipo de cáncer lo atacó, ni qué órganos afectó, aunque se sabía que era en la zona pélvica y que comenzó con un dolor de rodilla.

A su regreso a Venezuela, el 18 de febrero, el mandatario no logró reponerse de una infección respiratoria.

Una noche antes de su muerte, el 4 de marzo, el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, informó en cadena nacional de un “empeoramiento” de la función respiratoria y una “severa infección” de la que Chávez ya no se repuso. (Tomado de Proceso de México).

 

 

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021