Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Secretaría de Educación se alista para la aplicación de pruebas censales

por Revistazo
26 de noviembre de 2013

Para medir el conocimiento en matemáticas y español de los estudiantes de primero a noveno grados la Secretaría de Educación Pública se apresta llevar a cabo este 29 de noviembre las pruebas censales correspondientes al presente año lectivo.

Aproximadamente 1.4 millones de estudiantes de 11 mil centros educativos practicarán los exámenes que serán observados  por funcionarios de gobierno, padres de familia y personeros de distintas organizaciones de la sociedad civil. La actividad es financiada a través del Fondo Común de Cooperación Internacional en Educación.

La indolencia gubernamental durante muchos años provocó  en el sistema de educación pública una crisis que lo llevó a situarse en los últimos lugares en rendimiento escolar de América Latina, a pesar de recibir una alta inversión de fondos del Estado. La situación  se refleja en la falta  de conocimientos cuando los estudiantes llegan a la universidad y ha sido alimentada por el antagonismo de algunos maestros.

Ante tal situación, las pruebas censales (llamados así porque son aplicados a la totalidad de estudiantes en el país, al estilo de un censo) fueron realizadas por primera vez en  noviembre de 2012 (Video — entrevistas )

 

luego que el Presidente de la República, Porfirio Lobo, aprobara en consejo de ministros, el decreto que ordena aplicarlas el último día de clases de cada año.

 

Se espera que con los 200 días clase que se han impartido en el 2013 se observarán mejoras en las calificaciones comparado con el año anterior.


 

 

 VIDEO// Experiencia Prueba Censal 2012

 

{youtube}vK_C4gJXO-c|600|450|1{/youtube}

 

 

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021