Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Colombia reúne expertos de veinte países para debatir sobre la reintegración

por Revistazo
3 de diciembre de 2013

Santa Marta (Colombia), 3 dic (EFE).- Expertos de una veintena de países, africanos en su mayoría, se reunieron hoy en la ciudad caribeña de Santa Marta para debatir sobre la reintegración de los guerrilleros que se desmovilicen tras un eventual acuerdo de paz del Gobierno con las FARC y el ELN.



 

Lo hicieron en el marco de la Primera Cumbre Mundial de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) organizada por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), una entidad gubernamental que desde hace una década trabaja con las personas que optan por dejar las armas.



 

Entre los expertos internacionales, estuvieron ministros y directores de programas DDR de Angola, Burundi, Mozambique, Ruanda, Sri Lanka, Filipinas, Guatemala, República Democrática del Congo, República Centroafricana, Sudán del Sur, Liberia, Uganda, Indonesia o Nepal, entre otros.



 

Los expertos coincidieron en el «reto» que supone para Colombia afrontar un proceso masivo de desmovilización como el que vivirá si el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) llegan a un acuerdo de paz y los guerrilleros regresan a la vida civil.



 

Uno de los principales obstáculos que se puede encontrar el país, según las opiniones de los expertos, es la reconciliación en la vida civil entre los miembros de los distintos actores armados, ya sean guerrilleros, paramilitares o miembros de la fuerza pública, ya que las rencillas pueden florecer en cualquier momento.

 



Otro de los retos será ofrecer alternativas duraderas a personas habituadas a vivir alzadas en armas que durante décadas han hecho de la ilegalidad su modo de subsistencia.



 

Los organizadores de la cumbre destacaron que el de Colombia es uno de los treinta procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración que se adelantan actualmente en el mundo y agregaron que en este país ya se han acogido a estas medidas miles de alzados en armas.



 

En el marco de la cumbre, la Agencia Colombiana para la Reintegración celebró la ceremonia de graduación de veinte reintegrados del departamento del Magdalena (norte), personas que dejaron las armas y que pasaron por un proceso de cerca de siete años para regresar a la vida civil.



 

Las FARC y el Gobierno negocian en La Habana desde noviembre de 2012 un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto armado que ha desangrado a este país durante medio siglo y entre los puntos de la agenda, los delegados afrontaran el llamado «fin del conflicto armado», en el que tratarán desarme, desmovilización y reintegración. EFE


ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021