Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Más de una decena de registradores solo para atender a los bancos mantiene el IP

por German H. Reyes H.
22 de mayo de 2014

Los pobladores de más de un centenar de colonias en todo el país se quejan por la demora en regularización y entrega de sus escrituras por parte del Instituto de la Propiedad (IP). Sin embargo, la situación se ve diferente en los trámites que realizan los empresarios de la banca privada.

 

images

Ver en mejor resolución

Un documento oficial en poder de Revistazo.com revela que el Instituto de la Propiedad ha designado a más de una decena de abogados, con cargos de registradores, para realizar exclusivamente los trabajos de interés de los bancos.

 

El Instituto de la Propiedad, creado como ente descentralizado para administrar la información territorial y garantizar la seguridad jurídica en el país, ha sido muy criticada por las organizaciones comunales que luchan por la legalización predial.

La presidenta de la federación de patronatos de Villanueva Cortés, Irma Hernández, manifestó reciente que más de 40 mil títulos de propiedad se encuentran engavetados en el Instituto de la Propiedad desde hace varios años.

 

Y “el 50% de las colonias en San Pedro Sula no están legalizadas y todavía no tienen agua potable ni energía eléctrica”, afirmó Yamileth García, vecina de la colonia la Fortaleza, de la capital industrial.

 

En las últimas semanas el IP ha sido sacudido por el descubrimiento de innumerables de actos de corrupción que involucran a los directores, empleados y hasta miembros de Consejo Consultivo. La emisión de títulos sin el soporte legal, extravío o destrucción de documentos, falsificación de firmas y expropiaciones hasta del mismo Estado, son parte de las irregularidades denunciadas en la institución.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021