Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Alcalde de Colinas: la cara limpia en el manejo sucio de los subsidios del Congreso Nacional

por German H. Reyes H.
27 de octubre de 2010
Alcalde de Colinas: la cara limpia en el manejo sucio de los subsidios del Congreso Nacional

Era el 15 de septiembre, fecha en que se celebra el día de la independencia patria, las oficinas del gobierno municipal se encontraban cerradas  y haciendo gala de su nombre nos atendió en su modesta casa de habitación.  Hablamos de Amable de Jesús Hernández,  alcalde del municipio de San José de Colinas, departamento de Santa Bárbara, quien accedió a dar declaraciones sobre un subsidio de 7 millones 960 mil lempiras, que a finales de 2006 le fueron entregados para llevar a cabo proyectos de electrificación rural.

“No solo es eso,  hay varios subsidios  y le puedo enumerar algunos”, dijo ante el interrogatorio que comenzó Revistazo.com, acerca de los más de 7 millones que se le entregaron a Hernández para el desarrollo de sus comunidades.

Sorprendentemente, el alcalde de Colinas fue más allá. “Fueron iluminadas todas las aldeas“, expresó de manera satisfactoria, mientras en su televisor ubicado en la sala de su casa, observaba los desfiles patrios que alternaban con imágenes de la marcha que simultáneamente realizaba el Frente Nacional de Resistencia Popular, para exigir una verdadera independencia.

Las obras realizadas

San José de Colinas es un municipio que cuenta con 39 aldeas que fueron beneficiadas con el proyecto de electrificación, uno de las más grandes obras realizadas en el término municipal, informó el alcalde.

Hernández, aseguró haber electrificado todas las comunidades de su municipio, cuyo costo  total sobrepasa los treinta millones de lempiras (L. 30, 000, 000.00).  En el proyecto se conjugaron  los fondos provenientes de la Estrategia  de Reducción de la Pobreza, recursos de la municipalidad, ayudas internacionales,  aportes comunitarios y varios subsidios del gobierno.

La obra inició con un préstamo de 13 millones de lempiras otorgados por el Banco de Occidente a la municipalidad. Y  “los  7 millones 960 mil lempiras entregados por el Congreso Nacional,  sirvieron para  amortizar la cuenta con  el banco”, refirió el funcionario.

Agregó que para ese proyecto también fueron  destinados  10 millones, repartidos en tres subsidios de: 1 millón 360 mil lempiras,  otro de 3 millones 640 mil  y uno de 5 millones, que  sirvieron para terminar de cancelar el préstamo del Banco de Occidente.

“Aquí vinieron bastantes subsidios, para diferentes proyectos: para unas planchas, en el triunfo y Alianza,  150 mil lempiras cada una. También  vino un subsidio para el estudio del alcantarillado de Santa Cruz Cuchillas, son  60 mil lempiras que ahí están,  porque a nosotros la Universidad tecnológica Centroamericana nos hace los estudios gratuitamente y ese dinero se va a utilizar para la compra de materiales. Un proyecto de alcantarillado no vales 60 mil lempiras obviamente”, expresó el edil de Colinas, quien desarrolla su tercer período consecutivo, tras haber logrado dos reelecciones.

Asimismo, dijo  haber  recibido un subsidio destinado a la pavimentación de calles, dinero que ya fue ejecutado.

Informe de auditoría practicada a municipalidad, avala lo aseverado por alcalde de Colinas

Pero si la palabra de Amable de Jesús Hernández, uno de los escasos ediles de Honduras que goza de reputación y credibilidad, no es suficiente, el  informe 08-2008 de la auditoría practicada por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), a la municipalidad de San José de Colinas, avala lo aseverado por el funcionario.

El TSC sostiene en el informe que el alcalde “ha cumplido con la presentación de la Rendición de Cuentas y la Declaración Jurada de Bienes, ante ese  organismo nacional”.

De acuerdo al documento la evaluación el procedimiento de manejo y asignación de los fondos de la ERP  son  razonables. “Se recibió la totalidad de la información solicitada y requerida para el desarrollo completo del Programa de Auditoría, con los perfiles y la documentación soporte de los fondos ejecutados, por  un monto de  2 millones 217 mil lempiras con 0.20”.

En su capítulo correspondiente a la ejecución de los proyectos,  el informe señala  que, “se comprobó que los proyectos fueron ejecutados por la mayoría de grupos beneficiados. En los documentos soportes existe evidencia del comprobante de entrega y recibo de los fondos”.

De igual forma establece que las aportaciones comunitarias fueron  convenidas en cada uno de los perfiles de los proyectos y aplicadas mediante días de trabajo por los beneficiados, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica “ENEE” y de la propia Municipalidad, según los comprobantes  evidenciados en las planillas de trabajo.

Amable de Jesús Hernández se convierte en el primer caso que Revistazo.com documenta,  en el cual se evidencia un manejo limpio del dinero que se emite desde el Congreso Nacional, vía subsidios. Es un ejemplo digno de aplaudir y de imitar.

Informe de auditoría a Municipalidad de Colinas, realizado por el TSC.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021