Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

ASJ: el nuevo socio y único representante de Transparencia Internacional en Honduras

por Revistazo
2 de febrero de 2012

imagesCon la firma del convenio de promoción de capitulo, la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), se convirtió a partir del jueves dos de febrero  en representante nacional de Transparencia Internacional (TI),  única organización no gubernamental a escala universal dedicada a combatir la corrupción en el mundo.

Transparencia Internacional,  organización que congrega a la sociedad civil, sector privado y los gobiernos en una extensa coalición global, dio la bienvenida a su nuevo socio, con el fin de combatir la corrupción en Honduras, país centroamericano calificado en los lugares más bajos de transparencia mundial.

“Es un placer para Transparencia Internacional estar nuevamente en Honduras para poder darle la bienvenida a un nuevo contacto internacional de nuestra organización. Es un paso enorme, seguir sumando organizaciones de la sociedad civil, porque en el último año hemos visto que la corrupción  sigue sumando problemas”, dijo Andrés Hernández, representante de TI para las américas.

El representante de TI destacó que este tipo de convenios han generado resultados favorables en el tema de la transparencia en diversas naciones del mundo. Indicó que en protesta contra la corrupción en  países del norte de Africa y del medio oriente, se generaron manifestaciones que incluso terminaron con el derrocamiento de algunos gobiernos. “Hemos visto el año pasado como en La India se generó un movimiento social muy fuerte hasta que las leyes fueron reformadas y fortalecidas”, expresó.

Asimismo dijo en Brasil la presidenta Dilma Rousseff  impulsó políticas para que todos los ministerios y entidades tenga información disponible de la ciudadanía a través de los sitios webs y de los canales, situación que indica que el tema de la transparencia está vigente y sin duda alguna, estar en Honduras es sinónimo de orgullo por el aprendizaje que esperan sumar del trabajo de  ASJ.

Para el presidente de ASJ, Carlos Hernández, firmar el convenio de asociación con Transparencia Internacional es un momento oportuno e histórico, pues la organización que representa desde hace doce años realiza acciones en busca del empoderamiento de población a fin de incidir para que el sistema funcione.

“No podemos desconocer que nuestro país pasa por momentos bastante difíciles, pero este es nuestro país, aquí tenemos a nuestros hijos, aquí queremos vivir y trabajar para luchar juntos  para transformarlo y todos los indicadores negativos  sean revertidos”, expresó Hernández.

Cabe mencionar que con la firma del convenio entre ASJ y TI, también se crea en el país, el Centro Legal Anticorrupción (ALAC-Honduras), proyecto que a partir  de la fecha comienza a recibir las denuncias para ejercer presión en busca de que se mejore la calidad y la cantidad de respuestas institucionales.

Firma El nuevo proyecto se  inicia atendiendo denuncias relacionadas con salud y educación, dos sectores que están entre los pilares básicos para el desarrollo de los pueblos. ALAC Honduras buscará promover reformas estructurales en beneficio de la sociedad,  a través de la socialización, publicación de informaciones, asistencia legal y la provisión de capacitación ciudadana.

“Ahora con el centro buscamos hacer una red de personas valientes para luchar por la transparencia y soñar que podemos lograr una Honduras mejor”, afirmó el presidente de ASJ.

Además  de los ejecutivos de ASJ y del  representante de Transparencia Internacional, a la firma del convenio y lanzamiento de ALAC-Honduras, también se hicieron presentes, el director de ALAC- Guatemala y representantes de diversas instituciones de la sociedad civil del país.


Descargar presentación del evento


Imagenes

Mesa Principal  Invitados
 Manfredo Marroquin respresentante ALAC  de Guatemala  Ludim Ayala, asesora legal ALAC Honduras
ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021