Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Bancada Liberal se abstendría en elección del IAIP

por Revistazo
8 de agosto de 2012

Por la falta de socialización de los perfiles de los cinco candidatos propuestos para comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública (AIP), la bancada liberal podría abstenerse de participar en el proceso de selección, informó el diputado Osman Aguilar.

“No quisiéramos pensar que los cinco candidatos se escogieron con determinado sesgo (político). Sin embargo, vemos que en la selección (de los aspirantes) parece que hay cuestiones partidarias y que se excluyeron a prominentes hondureños posiblemente por pertenecer a nuestro partido (Liberal)”, dijo el parlamentario.

El Congreso se dispone a designar a los tres comisionados del IAIP de una lista de cinco candidatos por un periodo de cinco años, que vence en el 2017.  

Los escogidos son Doris Madrid, secretaria general del Ministerio de Finanzas; el ex gerente del Instituto de Previsión Militar, Damián Pineda, y el ex embajador en Venezuela y ex director general de Migración, German Espinal. También figuran la periodista Marisela Bustillo, propuesta por el Comisionado Nacional de Derechos Humanos, y  Miriam Guzmán, por la Procuraduría General.

La calificación de los candidatos se hizo en base a un 60% de su hoja de vida y formación académica, 20% en actitudes y valores y otro 20% por combatir la corrupción e impunidad y ocupar cargos en el gobierno.

El diputado del oficialista Partido Nacional, Claudio Perdono, quien preside la Comisión Evaluadora, manifestó que se los cinco postulantes surgieron tras un amplio debate en el que se analizaron los criterios “científicos, técnicos y morales, y el reconocimiento de que el interés nacional prevalece sobre cualquier otra aspiración”.

En las audiencias públicas quedaron eliminados los periodistas Osman Reyes y Laura Ruiz. También el diputado suplente del departamento de Lempira, Abraham Alvarenga; el ex catedrático jubilado de la Facultad de Derechos de la Universidad Nacional, Raúl Suazo Lagos, y Lidia Alvarez, candidata del presidente Porfirio Lobo.

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021