Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
  • Reportajes
  • Investigaciones
    • Anti-Cleptocracia Box
  • Datos
  • Perspectivas
No resultados
Ver más resultados
Revistazo
No resultados
Ver más resultados

Capturan a tres personas acusadas de la corrupción que mantiene en quiebra al INJUPEMP

por German H. Reyes H.
9 de enero de 2016

Cumpliendo órdenes de captura de los tribunales jurisdiccionales de Tegucigalpa, la Agencia Técnica de Investigación (ATIC), en allanamientos alternos en varios sectores de la capital, capturó hoy a tres personas supuestamente responsables de varios delitos de corrupción en perjuicio de Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP).

 

De manera conjunta las autoridades allanaron viviendas en la Colonia Guadalupe, el Hato de En Medio y la colonia Kennedy, donde de acuerdo a declaraciones de Ricardo Castro, fueron detenidas las señoras Sandra Margarita Rubio, Miriam Ninosca Raudales Urbina y Gloria Carvajal, acusadas por el Ministerio Público de los delitos de fraude y estafa continuada, entre otros.

images

Captura de Sandra Margarita Rubio, desempeñaba el cargo de analista de créditos en el INJUPEMP. // Foto: MP

 

En las viviendas allanadas las autoridades encontraron expedientes de préstamos otorgados a personas y otra documentación que vincula a las detenidas con los delitos que les imputa la Fiscalía.

 

Información dada a conocer por las autoridades revela que estas personas, empleadas de la institución, son investigadas por que supuestamente se prestaban para elaborar documentos, cobrar coimas y sobornar a otras personas que prestaban servicios en el INJUPEMP. De acuerdo a las autoridades, Sandra Margarita Rubio, desempeñaba el cargo de analista de créditos.

 

De manera alterna, las autoridades de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional (FUSINA) también allanaron las instalaciones del INJUPEMP, en busca de documentación.

 

En otro sentido, cabe mencionar que estas acciones fueron realizadas en momentos en que un juzgado de lo penal de la sección judicial de Tegucigalpa desarrolla la audiencia inicial de otro caso de corrupción cometido contra INJUPEMP, donde han sido imputados el ex Ministro del Trabajo, Carlos Montes, la ex coordinadora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Dulce Mariza Zavala y cinco personas más.


Recomendamos leer: Fiscalía acusa a ex coordinadora ejecutiva del CNA y a ex Ministro del Trabajo por la corrupción en el INJUPEMP


¿Cómo operaban?

La directora del INJUPEMP, Marta Doblado, explicó que los delitos fueron cometidos, cuando empleados de otras instituciones del Estado que habían retirado sus aportaciones solicitaron regresar al sistema. Para ello, debían depositar nuevamente el dinero retirado,  pero las hoy imputadas, las reintegraron de forma fraudulenta, sin el reembolso de los fondos.

 

images

Marta Doblado.

Ella supone que por realizar estas acciones, Sandra Margarita Rubio y Miriam Ninosca Raudales, cobraban alguna comisión.

 

Detectamos un caso, se hicieron las audiencias de descargo y fueron despedidas”, aseguró Martha Doblado, indicando además, que desconoce hasta hoy la participación en ese accionar de Gloria Carvajal, quien sigue laborando en la institución.

 

Ella no descarta que la Fiscalía al profundizar en las investigaciones haya encontrado la participación de Carvajal en el ilícito.

 

Doblado dijo haber encontrado firmas del jefe de afiliación falsificadas la utilización del mismo sello por parte de Rubio y Raudales.

 

Es de mencionar que las imputadas ya han sido presentadas ante los tribunales de justicia donde se abrió el expediente número 40-16, asignado al Juez número 3, para que sea ventilado caso, en amparo del debido proceso.    

 

ShareTweetShareSend
Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele
22 de noviembre de 2024

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco
21 de noviembre de 2024

Constructoras y farmacéuticas acusadas de corrupción siguen recibiendo millonarios contratos del Estado guatemalteco

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas
20 de noviembre de 2024

El estado de excepción hondureño: sin éxito, pero con víctimas

Revistazo

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021

Navega por nuestro sitio

  • #11575 (sin título)
  • ¿Quiénes somos?
  • Aborto en Honduras
  • Bono diez mil
  • Cárceles en Honduras
  • Cleptocracia
  • Contáctenos
  • Covid-19
  • Crisis en medicamentos
  • Datos
  • Elecciones Estilo Honduras
  • Escandalo en el ACM
  • Formas de morir en honduras
  • Home
  • Hospital Santa Rosita
  • Investigación Template
  • Investigaciones
  • Periodismo Gráfico – Comics
  • Perspectivas
  • Reportajes
  • Subsidios a diputados
  • Violencia y crimen en Honduras

Síguenos

No resultados
Ver más resultados
  • Inicio
  • Reportajes
  • Investigaciones
  • Datos
  • Perspectivas

Derechos reservados - Revistazo.com - 2021